El puesto de Dirección de Fabricación ha ido evolucionando en los últimos años por la gran profesionalización de la Industria en general.
Hoy en día, ha pasado de ser “un/a Ingeniero/a” a un profesional más completo e integral, capaz de hablar con el operario y con el CEO, con el proveedor y con el cliente, buscando relaciones win-win en toda la cadena de fabricación para mejorar la experiencia del cliente.
Desde AANPAK estamos buscando para uno de nuestros clientes una posición de Director/a de Fabricación.
Responsabilidades principales:
1. Garantizar los materiales para la producción, comprobando que se dispone de todo el material necesario para la producción diaria y semanal.
2. Liderar: Ser responsable de liderar el equipo en su día a día para lograr que se cumplan los objetivos de la compañía en términos de producción y cumplimiento de plazos, siendo la pieza clave en la organización de turnos y la gestión de los equipos.
3. Definir los recursos productivos mínimos necesarios (personal, horas de trabajo…) conforme a la planificación o necesidades de producción diarias o semanales.
4. Controlar y hacer seguimiento de los KPIs de Fabricación: costes, procesos, turnos, etc.
5. Gestionar los recursos y procesos de producción para garantizar el buen funcionamiento de la línea, buscando máxima eficiencia y mínimo coste.
6. Resolver y afrontar problemas diarios como problemas de calidad, desequilibrios en la producción, planificaciones fuera de capacidad o averías de maquinaria.
7. Buscar la mejora continua de la eficacia mediante evaluación permanente para identificar y corregir puntos débiles.
8. Aplicar y verificar los procedimientos de prevención y riesgos laborales.
Competencias clave:
* Organización: Capacidad de planificar bien las tareas, priorizar y distinguir qué es más importante.
* Independencia: Capacidad de desarrollar el trabajo sin dependencia excesiva, gestionando a su equipo de manera autónoma.
* Responsabilidad: Persona confiable y delegable, que desempeñe su trabajo de forma adecuada.
* Capacidad de análisis: para evaluar situaciones, identificar errores o problemas potenciales y resolverlos rápidamente.
* Comunicación: Habilidades tanto orales como escritas para comunicar eficazmente.
#J-18808-Ljbffr