Descripción
Misión
Diseñar Herramientas Pedagógicas, formativas de comunicación para la movilización de sociedad civil, profesionales sociosanitarios y poblaciones en vulnerabilidad (personas sin hogar, con barreras de acceso al sistema de salud...) y desarrollar un plan para su implementación
Ámbito geográfico de Intervención: Tenerife
Organigrama
Dependencia de la Coordinación de Sede autonómica de canarias
Responsabilidades
1. Diseñar e implementar herramientas que faciliten un mejor análisis sobre la situación de salud de las personas con las que trabajamos.
2.Diseñar e Implementar un plan de formación dirigido a personal de salud y otros activos de salud que profundice en los impactos del sinhogarismo en salud, vinculado al derecho a la salud y las adicciones con perspectiva de género
3 implementar el proceso de formación y de movilización del voluntariado del área: plan de formación, acompañamiento, impulso hacia el activismo y el cambio social.
1. Elaborar/complementar un mapeo de activos en salud en distintas zonas de la isla de Tenerife que facilite estrategias comunitarias de salud.
2. Diseñar una caja de herramientas de educación para la transformación social (educativas, de comunicación, en redes sociales-, diseño de materiales para redes etc...) para actores claves que trabajan con poblaciones en vulnerabilidad, especialmente personas sin hogar.
3. Apoyar un proceso de Investigación acción participativa con mujeres en situación de sinhogarismo en la isla de Tenerife (aportando el diseño de materiales y herramienta de comunicación y sensibilización necesarias para el proceso).
7.- Participar en los espacios de coordinación telemáticos y presenciales y de seguimiento establecidos por la organización cuando sea requerido (Estatales, autonómicos y locales)
1. Realizar los informes mensuales internos y los informes requeridos por las financieras tanto públicas como privadas siguiendo las directrices de su referente de área. Realizar los registros de actividad en las herramientas internas de la entidad.
2. Sistematizar y registrar la información, actividad y el conocimiento, para Médicos del Mundo, generando productos e informes que contribuyan al diagnóstico de Médicos del Mundo en el trabajo con personas en Vulnerabilidad en Tenerife.
Requisitos mínimos
Formación
Titulación Académica: Comunicación social, educación social, pedagogía o similares
Formación Adicional: Metodologías transformadoras, Redes sociales y usos para la comunicación social, Derechos Humanos, Genero, interculturalidad, herramientas artísticas para la movilización y el cambio
Requisitos
Idiomas: No es obligatorio
Informática: Excelente nivel de Office; Excel avanzado, redes sociales
Recomendable Carnet de Conducir
Experiencia
Imprescindible al menos 2 años de experiencia en puestos similares.
Deseable experiencia de trabajo en el tercer sector y trabajando con grupos en vulnerabilidad
Competencias
Autonomía en el trabajo, capacidad para planificar, compromiso con el cambio social, empatía y asertividad, capacidad de adaptación al cambio.
Muy importante comunicación interna y capacidad de trabajo en equipo
Retribución/Condiciones
Tablas salariales de Médicos del Mundo.
Contrato Temporal (hasta final de año)
Jornada laboral: 40 horas/semanales.
Categoría: D3 Técnico/a Intervención. SBA: 33.430€.
Plazo de presentación de candidaturas:
Antes del 12 de septiembre 2025
Nota:
"MdM mantiene estrictos principios de salvaguarda y una política de tolerancia cero ante conductas de acoso, explotación y abusos sexuales, acoso laboral, discriminación, y cualquier otro tipo de conducta indebida. En el proceso de contratación, selección y nombramiento, MdM pone en práctica una serie de procedimientos y acciones que incluyen la solicitud de referencias laborales y del certificado de antecedentes sexuales para garantizar la protección de titulares de derechos y del personal contratado, voluntario, y asociativo. Por todo ello, se ruega a aquellas personas que no cumplan con los criterios y principios aquí descritos, abstenerse de postular. MdM ofrece igualdad de condiciones de empleo sin distinción de raza, color, religión, sexo, ascendencia, nacionalidad, edad, capacidad, o cualquier otra consideración, y alienta, entre otras, la candidatura de mujeres, jóvenes, personal local, personas con diversidad funcional, personas con diversa orientación sexual e identidad de género."
Ubicación
Adeje
Categoría
Educación y formación
Subcategoría
Educación social
Sector
ONG y servicios sociales
Jornada laboral
Completa
Modalidad de trabajo
Presencial
Nivel profesional
Empleado
Departamento
Otros