Funciones y responsabilidades
Realizar intervenciones psicológicas individuales y familiares a pacientes oncológicos. Brindar apoyo emocional y estrategias de afrontamiento a familiares durante el proceso de enfermedad. Colaborar con el equipo médico y de enfermería en el abordaje integral del paciente. Realizar evaluaciones psicológicas y seguimiento de la evolución del paciente. Diseñar y aplicar programas de intervención específicos según la fase de la enfermedad. Participar en reuniones de equipo multidisciplinar y coordinar el trabajo con otros profesionales sanitarios.
Formación requerida
Licenciatura o Grado en Psicología. Máster en Psicología General Sanitaria (imprescindible para la habilitación profesional).
Competencias requeridas
Empatía y habilidades de comunicación. Escucha activa y capacidad de contención emocional. Trabajo en equipo interdisciplinar. Gestión del estrés y autocuidado profesional. Orientación al paciente y a su bienestar integral.
Otros requisitos
Colegiación vigente en el Colegio Oficial de Psicología. Experiencia o formación complementaria en atención a pacientes oncológicos o en contextos hospitalarios (muy valorable). Disponibilidad para desplazarse entre hospitales de Badajoz y Cáceres.
Otros Datos