**Código**:
806
**Descripción**:
Para curso de FRANCÉS A1 en modalidad presencial, necesitamos cubrir la vacante de docente con: Titulación requerida: Deberán tener alguna de las titulaciones que se especifican a continuación: - Título de Licenciado en Filología, o Traducción e Interpretación de la lengua francesa o título oficial de Educación Superior de Grado equivalente. - Cualquier otro título oficial en el marco de la Educación Superior con la siguiente formación complementaria: Certificado o diploma de acreditación oficial de la competencia lingüística en francés de nível C1 o C2 (MCERL). - Titulación oficial de Educación Superior cursada lengua francés, en su caso, con la correspondiente homologación. Experiência profesional requerida: Al menos un año de experiência docente en la enseñanza del idioma francés. 6.3. Competencia docente: Deberán cumplir alguno de los requisitos que se especifican a continuación para acreditar formación pedagógica y didáctica: a) Estar en posesión de las titulaciones universitarias oficiales de licenciado en Pedagogía, Psicopedagogía o de graduado/diplomado de Magisterio en cualquiera de sus especialidades, de un título universitario de graduado en el ámbito de la Psicología o de la Pedagogía, o de un título universitario oficial de posgrado en los citados ámbitos. b) Poseer una titulación universitaria oficial distinta de las indicadas en el apartado anterior y además estar en posesión del Certificado de Aptitud Pedagógica o de los títulos profesionales de Especialización Didáctica y el Certificado de Cualificación Pedagógica. c) Acreditar la posesión del Máster Universitario habilitante para el ejercicio de las Profesiones reguladas de Profesor de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Escuelas Oficiales de Idiomas y quienes acrediten la superación de un curso de formación equivalente a la formación pedagógica y didáctica exigida para aquellas personas que, estando en posesión de una titulación declarada equivalente a efectos de docencia, no pueden realizar los estudios de máster, establecida en la disposición adicional primera del Real Decreto 1834/2008, de 8 de noviembre, por el que se definen las condiciones de formación para el ejercicio de la docencia en la educación secundaria obligatoria, el bachillerato, la formación cualificado y las enseñanzas de régimen especial y se establecen las especialidades de los cuerpos docentes de enseñanza secundaria. d) Diploma o certificado de capacitación para la “Enseñanza del Francés como Lengua Extranjera”, siempre que se trate de certificados emitidos por entidades reconocidas internacionalmente, entre los que se encuentran los Títulos de Master, Diploma de Especialización y Diploma de Experto Universitario en Enseñanza del Francés Lengua Extranjera de la UNED. e) Acreditar una experiência docente contrastada de al menos 600 horas en los últimos diez años en la enseñanza del idioma francés. f) Certificado de profesionalidad de docencia de la formación profesional para el empleo o certificado de profesionalidad de formador ocupacional.
**Vacantes**:
1
CONTENIDOS
Para la adquisición de las competencias lingüística, sociocultural y sociolingüística así como
pragmática, de nível A1, se desarrollarán los siguientes contenidos:
A. COMPETENCIAS LINGÜÍSTICAS
Se desarrollarán las competencias léxicas, gramaticales, fonológicas, ortoépticas y ortográficas
siguientes:
A.1 Contenidos léxico-semánticos
Se pretende la adquisición de un repertorio muy básico de expresiones sencillas relativas a datos
personales y a necesidades de tipo concreto y la capacidad para utilizarlo en los distintos ámbitos,
personal, público, profesional y educativo, de forma que les permita actuar, interactuar y reaccionar
lo más rápido posible en un medio francófono o con interlocutores francófonos, alrededor de las
“tareas” más corrientes de la vida cotidiana y profesional.
En todo caso, habrá que tener en cuenta en qué ámbitos tendrán que intervenir los participantes y
adaptarse lo más posible a las necesidades inmediatas e inquietudes del grupo.
Dentro de los distintos ámbitos, podemos considerar los siguientes temas:
- Identificación personal. Las fórmulas de presentación y saludo.
- Vocabulario relacionado con el aula y los ordenadores.
- Los objetos personales/cotidianos.
- Relaciones humanas y sociales. La familia.
- Los países, las nacionalidades.
- Las actividades cotidianas.
- Vocabulario propio del ocio. Los deportes.
10
- Viajes. El alojamiento (muebles y equipamiento).
- La ciudad (comercios y servicios).
- Los medios de transporte.
- La localización, las acciones de desplazamiento.
- La fecha, los meses del año, las estaciones.
- La meteorología.
- El mundo del trabajo. Las profesiones y funciones dentro la empresa. Los sectores de
actividad.
- La alimentación, la cocina.
-