1. Requisitos Personales
•Madurez emocional: Que sea estable, paciente y capaz de manejar situaciones difíciles sin perder la calma.
•Carácter amoroso y empático: Que conecte de forma natural con los niños, mostrando cariño sin forzar.
•Valores sólidos: Honestidad, responsabilidad, respeto y discreción.
•Energía y entusiasmo: Que disfrute estar con niños, jugar y enseñar.
•Imagen cuidada: Presentable, limpia y con buenos hábitos de higiene.
⸻
2. Requisitos Profesionales
•Experiencia comprobable: Haber trabajado con niños de la edad de tu hijo, con referencias.
•Formación básica en infancia: Pedagogía, puericultura o al menos cursos de cuidado infantil.
•Conocimientos de salud y seguridad: Primeros auxilios, reanimación infantil y nociones de nutrición.
•Organización: Capacidad para seguir rutinas (comidas, juegos, deberes, descanso).
•Capacidad educativa: Que pueda apoyar en tareas escolares o estimular el aprendizaje con juegos y actividades.
⸻
3. Requisitos de Seguridad
•Antecedentes limpios: Sin historial delictivo, con certificado si es posible.
•Conducción segura (si aplica): Carnet de conducir y prudencia en carretera.
•Conciencia preventiva: Saber detectar peligros en casa y actuar con rapidez.
•Comunicación clara: Que te mantenga siempre informada de lo que ocurre con tu hijo.
⸻
4. Requisitos Emocionales
•Vinculación positiva: Que no solo cuide, sino que tu hijo la perciba como alguien de confianza.
•Respeto a la crianza: Que siga tus normas y estilo de educación, sin imponer lo suyo.
•Paciencia infinita: Que nunca recurra a gritos, chantajes o violencia.
•Firmeza amorosa: Capaz de poner límites con cariño, sin ser permisiva en exceso.
⸻
5. Plus que la haría excepcional
•Idiomas (para estimular a tu hijo desde pequeño).
•Creatividad para inventar juegos y actividades.
•Flexibilidad horaria y compromiso estable.
•Amor por la cocina saludable y disposición para preparar meriendas nutritivas.
•Conexión espiritual o valores alineados contigo, para transmitir una energía positiva en casa.