Sobre la Asociación:
Proveer asesoramiento jurídico especializado a mujeres migrantes en situación irregular y en situación de prostitución, con el fin de garantizar el respeto y la protección de sus derechos, así como gestionar y tramitar expedientes de extranjería.
Responsabilidades:
Asesoramiento Jurídico:
Proporcionar orientación legal a las usuarias sobre sus derechos y opciones legales disponibles.Resolver consultas legales relacionadas con su situación migratoria y laboral.
Tramitación de Expedientes de Extranjería:
Gestionar y preparar la documentación necesaria para la regularización de la situación migratoria de las usuarias.Acompañar y representar a las usuarias en trámites ante las autoridades migratorias y judiciales.
Intervención y Defensa:
Representar a las usuarias en procesos judiciales y administrativos cuando sea necesario.Colaborar con otros profesionales y entidades para garantizar una defensa integral de los derechos de las usuarias.
Formación y Capacitación:
Impartir talleres y sesiones informativas sobre derechos y procedimientos legales para las usuarias.Mantenerse actualizado sobre cambios legislativos y políticas migratorias relevantes.
Coordinación y Colaboración:
Trabajar en estrecha colaboración con el equipo multidisciplinario de la asociación, incluyendo trabajadores sociales, psicólogos y educadores.Establecer redes de colaboración con otras organizaciones, entidades gubernamentales y servicios de apoyo.
Documentación y Reportes:
Mantener registros precisos y actualizados de las consultas y expedientes tramitados.Elaborar informes periódicos sobre la situación legal de las usuarias y los resultados obtenidos.
Requisitos:
Licenciatura en Derecho, preferiblemente con especialización en derecho de extranjería y/o derecho laboral.Experiencia mínima de 3 años en puestos similares, especialmente en contextos de vulnerabilidad y derechos humanos.Conocimiento profundo de la legislación migratoria y de extranjería vigente.Habilidades de comunicación efectiva y empatía para tratar con personas en situación de vulnerabilidad.Capacidad para trabajar en equipo y en entornos multidisciplinarios.Dominio del idioma español;
el conocimiento de otros idiomas será valorado positivamente.Compromiso con los valores de igualdad, justicia social y derechos fundamentales.
Competencias Personales:
Alto sentido de la ética y confidencialidad.Sensibilidad y empatía hacia la situación de las mujeres migrantes en situación de prostitución.Capacidad de trabajo bajo presión y en situaciones de alta demanda emocional.Flexibilidad y adaptabilidad para enfrentar diversos desafíos legales y personales.
Condiciones Laborales:
Ubicación:
PontevedraModalidad:
PresencialJornada:
Completa – 36 horas y 15 minutos semanales.Remuneración:
Según Convenio de Intervención Social (25.518,92 € brutos anuales)Fecha de incorporación:
INMEDIATA
Declaración de Igualdad de Oportunidades:
La Asociación In Género se compromete a promover la diversidad y la inclusión en su equipo, garantizando igualdad de oportunidades para todas las personas, sin distinción de género, raza, orientación sexual, discapacidad o cualquier otra condición.