Perfil del Coordinador de Servicios El coordinador de servicios es un profesional clave en la prestación de servicios de seguridad. Sus funciones y responsabilidades están diseñadas para garantizar una respuesta oportuna y eficaz a las peticiones del cliente. Atención al cliente: Se requiere que el coordinador atienda y coordine las peticiones del cliente, asegurando una respuesta oportuna y eficaz. Supervisión de vigilantes: El coordinador debe organizar y supervisar las actuaciones de los vigilantes en servicio, garantizando la calidad y eficiencia en la prestación de servicios. Planificación y asignación de recursos: El coordinador debe planificar y asignar los recursos necesarios para la prestación del servicio, considerando factores como personal, equipos y materiales. Control de cumplimiento: El coordinador controlará que el servicio de vigilancia se realice conforme a lo descrito en el MFO, asegurando la cumplimentación de obligaciones contractuales. Comunicación interna: El coordinador transmitirá información relevante sobre el funcionamiento del servicio, instrucciones temporales y posibles anomalías a sus mandos y responsables de seguridad. Desarrollo operativo: El coordinador ayudará a los vigilantes en el desarrollo operativo, proporcionando asesoramiento y guía cuando sea necesario. Informes y documentación: El coordinador realizará la elaboración y seguimiento de informes tipo del cliente, garantizando la transparencia y eficiencia en la comunicación. Incorporación de nuevos empleados: El coordinador facilitará el proceso de adaptación al puesto, al equipo y al servicio a los vigilantes de nueva incorporación, asegurando su integración rápida y efectiva. Formación y crecimiento profesional: El coordinador promoverá el desarrollo de las nuevas incorporaciones a través del seguimiento y la formación inicial, asegurando su crecimiento competente y satisfacción laboral. Oportunidades de mejora: El coordinador propondrá mejoras para la continuidad y mejora del servicio, buscando constantemente oportunidades de mejora y optimización. Se ofrece estabilidad laboral y formación continua, carrera profesional en un contexto internacional y retribución competitiva. Los requisitos mínimos incluyen estudios de TIP Vigilante de Seguridad, conocimientos de ofimática nivel medio y experiencia en el ámbito de la seguridad privada durante al menos 1 año. Se valorará el conocimiento del inglés y certificado de discapacidad igual o superior al 33%.