La Comisión Española de Ayuda al Refugiado, CEAR, lleva más de 45 años defendiendo los Derechos Humanos y promoviendo el desarrollo integral de las personas refugiadas, solicitantes de asilo, apátridas y migrantes con necesidad de protección internacional y/o en riesgo de exclusión social.
CEAR es una entidad que vela por la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres y el respeto a la diversidad.
Descripción de la oferta
Objetivo del Puesto
Apoyar la realización de actividades para la promoción y puesta en marcha de acciones de información, formación y sensibilización, en el marco del proyecto local “¿Será Racismo”. Todo ello, con el fin de aumentar la capacidad de conciencia social, fortalecer el discurso de la organización y provocar cambios en defensa y promoción de los derechos de las personas refugiadas y necesitadas de protección internacional.
Funciones principales
* Participar en la planificación, calendarización y evaluación de actividades del proyecto.
* Realizar acciones para la promoción y fomento de la participación ciudadana y del voluntariado.
* Participar en el diseño de materiales didácticos y divulgativos de las actividades del proyecto.
* Participar en la impartición de charlas y talleres en materia de igualdad, no discriminación y delitos de odio.
* Participar en la coordinación interna con las áreas de CEAR, especialmente con el área de Incidencia y Comunicación.
* Apoyar la implementación y publicación de acciones de campañas de denuncia y sensibilización.
* Participar en la realización de intervenciones públicas: charlas, coloquios, mesas redondas y formación, entre otros.
* Dar apoyo en la creación de contenido de difusión y publicidad del proyecto en medios y redes sociales.
* Dar soporte administrativo en la redacción de informes y memorias del proyecto, así como en la justificación técnica y económica del mismo y participar en la recogida y custodia de la documentación justificativa del proyecto.
* Registrar datos en la base de datos interna de CEAR y cualquier otra base de datos dependiente de la gestión de los programas que tenga asignados.
Formación/conocimiento
Experiencia
* Experiencia mínima de 2 años en puestos similares.
Competencias profesionales
* Adaptación al Cambio
* Trabajo en equipo
* Planificación y organización
* Capacidad de análisis
* Capacidad de negociación y mediación
* Capacidad relacional y de comunicación
* Capacidad de resiliencia
Se valorará
* Haber formado parte de CEAR en calidad de voluntario o trabajador.
* Certificado de discapacidad igual o superior al 33 %.
* Formación en Igualdad de Género.
* Flexibilidad horaria con posibilidad de adaptación de la jornada.
* Incorporación el 15 de Septiembre de 2025.
* Jornada parcial de 18 horas semanales (51,42%).
* Contrato temporal hasta el 31 de Diciembre de 2025.
* Beneficios sociales del Programa CUIDA: paquete de servicios gratuito o con descuento parcial, enfocados en el bienestar físico y emocional (sesiones de psicología, fisioterapia, plan dental, asesoramiento nutricional, entre otros); para personas trabajadoras y beneficiarios/as.
* Remuneración y horario: según tablas salariales y Convenio de CEAR.
#J-18808-Ljbffr