 
        
        Quiénes somos
UIC Barcelona cuenta actualmente con unos 8.000 estudiantes y ofrece 16 titulaciones de grado, 30 programas internacionales de doble titulación y una amplia oferta de másteres, posgrados y formación continua en distintas áreas del conocimiento. Desde 1997, nuestra misión es combinar el rigor académico con una experiencia universitaria humana y enriquecedora.
La Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud está firmemente comprometida con la excelencia en la formación médica, la investigación y la contribución asistencial. Promueve una docencia innovadora y basada en la evidencia, con énfasis en la simulación, la comunicación, el trabajo en equipo, el liderazgo y la toma de decisiones éticas. Nuestro modelo educativo fomenta la creatividad, la reflexión y el aprendizaje continuo en estudiantes y profesores.
Sobre el Departamento
El candidato/a seleccionado/a se incorporará al Grupo de Investigación en Educación Médica, centrado en la innovación en metodologías docentes, sistemas de evaluación y desarrollo del profesorado en la formación de profesionales de la salud.
El grupo colabora estrechamente con expertos en simulación, clínicos e investigadores de distintas disciplinas para desarrollar prácticas educativas basadas en la evidencia e integrar tecnologías emergentes —como la inteligencia artificial y los entornos virtuales— en la formación médica.
Sobre el puesto
Desarrollarás una tesis doctoral centrada en la innovación en educación médica, especialmente en la formación y evaluación de la comunicación clínica y otras competencias transversales (trabajo en equipo, liderazgo, empatía, toma de decisiones) mediante metodologías basadas en simulación e inteligencia artificial.
Se trata ante todo de un puesto orientado a la investigación, dirigido a personas con una clara vocación académica y un interés a largo plazo en la docencia universitaria y la innovación educativa.
Asimismo, colaborarás en la docencia de grado en Metodología, Epidemiología y Estadística, desarrollando materiales de aprendizaje y apoyando la comprensión aplicada de estas áreas.
Qué harás
- Desarrollar y completar tu tesis doctoral en el ámbito de la educación médica y la innovación docente.
- Diseñar y llevar a cabo estudios sobre formación en comunicación clínica mediante simulación e IA.
- Participar en la docencia de grado en asignaturas metodológicas y cuantitativas.
- Colaborar en la difusión científica a través de congresos, publicaciones y proyectos de innovación.
- Participar en seminarios y actividades académicas orientadas al desarrollo de competencias docentes e investigadoras, con vistas a la futura acreditación ANECA/AQU.
Requisitos del candidato/a
- Grado en Psicología, Educación, Ingeniería Biomédica, Biomedicina o áreas afines. (También podrán optar titulados en Medicina o Enfermería con interés demostrado en investigación educativa).
- Máster (finalizado o en curso) en Educación, Educación en Ciencias de la Salud, Ciencias Cognitivas o áreas metodológicas afines.
- Sólida formación en métodos de investigación y diseños cuantitativos o mixtos.
- Motivación e interés por la carrera docente e investigadora universitaria.
- Nivel alto de inglés (mínimo C1 MCER).
- En el caso de candidatos no hispanohablantes, dominio avanzado del español para la docencia.
Proceso de selección
Un comité formado por tres miembros del profesorado evaluará los méritos académicos, la competencia técnica y metodológica, la motivación y la adecuación al proyecto. Los candidatos preseleccionados realizarán una breve prueba de metodología y una entrevista.
Ofrecemos
- Contrato predoctoral a tiempo completo duración del contrato: (3+1 años, no prorrogable). La renovación anual estará condicionada a la evaluación positiva del progreso académico y científico del candidato
- Integración en la Unidad de Educación Médica y participación en proyectos de investigación aplicada.
- Supervisión e integración en un entorno académico dinámico y estimulante.
- Oportunidades de formación y desarrollo profesional en docencia e investigación.
- Acceso a instalaciones de simulación y proyectos de aprendizaje asistido por IA.
- La retribución se ajustará a lo que establece la normativa vigente para los contratos predoctorales (Real Decreto 103/2019 y actualizaciones posteriores). El contrato incluye como incentivos el acceso a una bolsa para movilidad y formación, así como descuentos en actividades formativas y servicios universitarios. Los importes actualizados pueden consultarse en el Portal de Transparencia de la institución.
 * Fecha de inicio: Diciembre 2025.
Cómo postularse
Todas las candidaturas deben incluir en un único documento PDF:
- Carta de motivación (en inglés).
- CV completo con datos de contacto.
- Expediente académico (Grado y Máster).
- Certificado de nivel de inglés.
- Hasta 3 cartas de recomendación.
Plazo de presentación: 24 noviembre 2025