El Editor Ejecutivo de Ciencias Sociales y Humanidades es un experto de alto nivel en el contenido y/o formato de su especialidad, reportando, y bajo la supervisión global del EPM (Editorial Portfolio Manager). Gestiona la creación y edición de proyectos de distintas materias del departamento asignado.
El objetivo de la posición es coordinar, supervisar, adaptar y participar en la elaboración de los contenidos de todos los proyectos del departamento. El fin del rol es asegurar que los materiales editados tengan un alto nivel de calidad y rigor, respondan a las expectativas del mercado, y cumplan con los plazos y presupuestos establecidos.
Los Editores Ejecutivos de primaria actúan como enlace entre el área de primaria y las áreas de contenido específicas para coordinar y asignar recursos a los proyectos de primaria, bajo supervisión del TL o EPM del área de contenido. El TL controlará la planificación global y hará seguimiento, prestando atención a desviaciones y proponiendo planes de acción.
Los Editores Ejecutivos Digitales funcionan como enlace entre el departamento de Contenidos y Digital Product Delivery, coordinando recursos para productos digitales, con control y seguimiento de plazos y calidad.
Responsabilidades principales:
1. Coordinar, gestionar y supervisar de manera autónoma la elaboración de contenidos para proyectos editoriales en todas las materias y niveles académicos, asegurando calidad y adecuación al mercado.
2. Planificar detalladamente los plazos de desarrollo, considerando adaptaciones y traducciones, en coordinación con EPM y departamentos relacionados, y hacer seguimiento del cumplimiento.
3. Apoyar en la gestión presupuestaria y en la asignación de recursos externos, asegurando el cumplimiento del presupuesto y los plazos.
4. Seleccionar y gestionar recursos externos (autores, ilustradores, etc.) en coordinación con EPM, garantizando el cumplimiento contractual y de tiempos.
Otras responsabilidades incluyen investigación de mercado, colaboración en conceptualización de proyectos, definición de criterios de edición y estilo, y gestión de equipos internos.
Requisitos:
* Deseable grado superior en Geografía e Historia o Historia.
* Más de 15 años de experiencia en proyectos académicos y en Humanidades.
* Experiencia en creación editorial cartográfica y conocimiento de tendencias en Geografía, Historia y Humanidades.
* Capacidad de liderazgo, gestión de equipos y cumplimiento de plazos bajo presión.
Competencias:
* Atención al detalle, liderazgo, planificación, organización, pensamiento crítico, innovación, habilidades comunicativas, gestión de recursos y presupuestos, y creatividad.
#J-18808-Ljbffr