Sika S.A.U.
Alcobendas (Madrid)
T/2025/48948
Solicita ya el acceso a una beca de prácticas en Sika S.A.U.
¿Qué ofrece la empresa?
- 1 plaza de prácticas en Sika S.A.U. de 12 meses para incorporarse en febrero 2026
- Bolsa de ayuda de 960,00€ brutos mensuales
- 7h. diarias en Jornada completa
- Centro de prácticas en España: Calle Aragoneses, 17. 28108, Alcobendas, Madrid Alcobendas (Madrid)
- La beca incluye matrícula en Máster de Formación Permanente en Productividad, Gestión Adaptativa e Innovación (Universidad Nebrija)
¿Qué perfil busca la empresa?
- Estudiante de grado universitario a falta de TFG/PFC o Estudiante de grado universitario a falta de 1 asignatura o Estudiante de grado universitario a falta de 2 asignaturas o Estudiante de grado universitario a falta de 3 asignaturas o Titulado/a de grado universitario o Titulado/a de grado con máster universitario: Grado en Tecnologías de Caminos, Canales y Puertos, Grado en Ingeniería de Tecnologías de Caminos, Grado en Ingeniería de la Edificación, Grado en Ingeniería Civil - Construcciones Civiles
- Titulado FP grado superior
Plan de formación propuesto
Prácticas: Soporte Técnico en Construcción / desarrollo de producto en Madrid
Máster en Productividad, Gestión Adaptativa e Innovación (FUE)
Empresa SIKA España, S.A.U., empresa multinacional especializada en el desarrollo de soluciones químicas para construcción e industria. Con presencia global, SIKA lidera el mercado gracias a su apuesta por la innovación, sostenibilidad y calidad técnica en proyectos de edificación e infraestructuras.
Ubicación Oficina de Aragoneses (Madrid)
Plazas disponibles 1
Duración 12 meses
Bolsa de ayuda al estudio 960 € brutos/mes
Horas diarias 7 horas
Sobre la empresa y el departamento
SIKA es sinónimo de excelencia técnica y compromiso con la innovación en el sector de la construcción. El Departamento Técnico se encarga de proporcionar soporte a la red comercial y a clientes, asegurando que los productos y soluciones de SIKA respondan a las exigencias del mercado.
La persona en prácticas se incorporará al equipo técnico, aprendiendo de la mano de profesionales expertos en materiales, soluciones constructivas y gestión de calidad. Esta experiencia se desarrollará en un entorno altamente colaborativo, técnico y orientado a la mejora continua.
Objetivos formativos – Máster en Productividad, Gestión Adaptativa e Innovación
Durante su participación en la práctica, el/la estudiante podrá desarrollar las siguientes competencias clave del máster:
- Innovación empresarial: Conocerá el impacto real de los productos químicos de SIKA en obras de construcción reales, integrando soluciones innovadoras en entornos exigentes.
- Optimización de procesos: Colaborará en la creación de herramientas para clasificar problemáticas técnicas y vincularlas con productos adecuados, mejorando tiempos de respuesta y eficiencia técnica.
- Gestión del cambio y productividad: Aprenderá a diseñar estrategias de comunicación técnica adaptadas a los distintos perfiles de cliente, alineadas con los objetivos estratégicos del área.
- Toma de decisiones basada en datos: Participará en la sistematización de información técnica para mejorar la trazabilidad de soluciones y la calidad del soporte técnico.
- Gestión adaptativa: Formará parte de iniciativas formativas internas y externas, adaptando los mensajes técnicos a distintos públicos y fortaleciendo su versatilidad cualificado.
Actividades formativas
La persona participante aprenderá a:
- Apoyar a ingenieros/as de producto en tareas diarias: documentación técnica, atención a reclamaciones, ensayos de laboratorio y hojas técnicas.
- Colaborar en presentaciones de nuevas gamas y estrategias, elaborando materiales en inglés (folletos, presentaciones, documentación técnica).
- Diseñar una herramienta de análisis técnico que relacione tipologías de problemas con soluciones SIKA.
- Participar en acciones formativas internas y externas, contribuyendo al desarrollo de contenidos y al soporte técnico directo.
- Desarrollar un plan de comunicación técnica segmentado por verticales de negocio como proyecto formativo final.
Mentorización y seguimiento
- Tutoría especializada: Contará con una tutora técnica del área, que ofrecerá acompañamiento continuo.
- Evaluación del progreso: Se definirán hitos mensuales y evaluación conjunta con el máster.
- Feedback activo: Recibirá retroalimentación periódica para reforzar su autonomía, pensamiento crítico y especialización técnica.
Perfil de la persona candidata
Titulación universitaria:
- Grado en Ingeniería de Caminos, Edificación, Civil o similares
Habilidades requeridas:
- Proactividad, atención al detalle
- Capacidad de organización y autonomía
- Comunicación clara y precisa
- Interés por la innovación técnica y el entorno industrial
Idiomas y herramientas valoradas:
- Inglés fluido (B2/C1 obligatorio)
- Office avanzado
- Valorable: Power BI, Canva, programas de diseño o herramientas de inteligencia artificial
Valor formativo – Máster en Productividad, Gestión Adaptativa e Innovación
Esta práctica representa una excelente oportunidad para integrar los conocimientos del máster en un entorno técnico real, contribuyendo al diseño de soluciones que impactan directamente en proyectos de construcción de alta exigencia.