 
        
        El objetivo de la tesis es mejorar la operación del sistema ferroviario ayudando a la detección del estado de la infraestructura. Para ello se participará en los siguientes puntos: 
- Desarrollar nuevos modelos mecanicistas de diversas partes de la infraestructura ferroviaria. 
- Desarrollar nuevos modelos empíricos basados en técnicas “machine learning”. 
- Aplicar novedosas metodologías matemáticas como procesamiento de la señal, resolución numérica de ecuaciones diferenciales y técnicas de reducción de modelos. 
Se trabajará en un equipo multidisciplinar integrado por dos grupos de investigación: Grupo Ferrocarril (División Energía y Transporte) y Grupo Análisis de datos y Gestión de la información (División Tecnologías de la Información y Comunicación). 
La tesis doctoral está enmarcada dentro de la iniciativa europea Europe’s Rail, la cual agrupa las principales actividades de I+D+i del sector ferroviario europeo, de la que Ceit es miembro fundador. 
**Se ofrece**: 
Incorporación en una empresa en la vanguardia del conocimiento tecnológico, y con clara vocación de servicio a la sociedad. 
Oportunidades de crecimiento y desarrollo profesional, y un buen clima laboral basado en la confianza y el trabajo en equipo. 
Ser miembro de un centro de investigación en la vanguardia de la investigación e innovación tecnológica, junto con investigadores con experiência, otros doctorandos y estudiantes, y trabajando codo con codo con empresas regionales, nacionales y europeas en nuevas soluciones para el mantenimiento del futuro. 
Tiempo para realizar la tesis: 3 años, prorrogable por 1 año más. 
Incorporación: 
Inmediata. 
Horario: 
- Jornada: Invierno: 7,75 horas diarias. Julio y agosto: 6 horas diarias (continua). 
- Flexibilidad horaria: entrada entre 8:00 y 9:30, salida a partir de las 16:15. 
- Viernes posibilidad de jornada continua. 
Teletrabajo: 
Opción de teletrabajar 1 día a la semana. 
Vacaciones 
23 días laborables + fiestas de Navidad (24-dic al 2-ene). 
Titulación: 
Máster en Matemáticas, Física, Ingeniería industrial o similar. 
Idiomas: 
Inglés fluido (hablado y escrito). 
Informática: 
Nociones de programación. 
Otros: 
Trabajo en equipo multidisciplinar, con capacidad de autonomía e iniciativa propia. 
Responsabilidad y compromiso con el equipo de trabajo. 
Capacidad de comunicación oral y escrita.