Ingeniero de Aeronavegabilidad (CAMO)
Responsabilidades
* Mantener actualizada la documentación técnica de las aeronaves.
* Gestionar tareas de mantenimiento preventivo de acuerdo con el programa de mantenimiento aprobado para cada aeronave.
* Controlar las horas y ciclos de utilización de los aviones, y aplicar dichos datos a los procedimientos de gestión del mantenimiento de la aeronavegabilidad.
* Realizar las rectificaciones de cualquier defecto o daño que afecte a la operación de acuerdo con la documentación aprobada.
* Gestionar los registros del mantenimiento de la aeronavegabilidad.
* Analizar de la efectividad del programa de mantenimiento aprobado, y del programa de fiabilidad, si fuera aplicable.
* Analizar y gestionar el contenido de las directivas de aeronavegabilidad (ADs), SBs, etc. de la flota.
Reporta directamente al Responsable de Aeronavegabilidad (RA).
Requisitos
Experiencia mínima de 2 años en cargos similares dentro de una CAMO
Excelentes dotes para la comunicación oral y escrita.
Conocimientos de Inglés, mínimo nivel B2, preferible C1.
Un Ingeniero de Soporte CAMO (ISC) debe tener las siguientes cualificaciones y habilidades:
Formación básica:
* Ingeniero Aeronáutico, Ingeniero Técnico Aeronáutico o cualquier otra titulación universitaria en mecánica, electrónica, electricidad o cualquier otra rama relacionada con el mantenimiento y la aeronavegabilidad continuada de aeronaves.
* Técnico de mantenimiento de aeronaves con formación adicional aceptable.
Formación específica:
* Conocimientos de los anexos I (EASA Parte M) y Vc (EASA Parte CAMO) al reglamento EU 1321/2014. Esta formación puede ser impartida internamente por el RCC, RS o RA de la organización.
* Conocimientos de familiarización de los tipos de aeronave gestionados por la CAMO, demostrable a través de:
* Formación en Factores Humanos y sistemas de gestión (SMS) basados en requisitos EASA (incluyendo la supervisión del cumplimiento) y el Anexo 19 de OACI. Esta formación puede ser impartida internamente por el RCC, RS o RA de la organización.
* Formación en "Fuel Tank Safety" Nivel 1 + Nivel 2 (Appendix III to AMC4 CAMO.A.305(g) y Appendix XII to AMC1 M.B.102(c) and AMC1 M.B.102(c)).
* Formación en "Electrical Wiring Interconnection System" (EWIS), 'Continuing Structural Integrity Programme' o 'Critical Design Configuration Control' (CDCCL) (Ver AMC4 CAMO.A.305(g)(a)).
* Conocimientos de Parte 145 de EASA y métodos de mantenimiento.
* Desarrollo de Programas de Mantenimiento de Aeronaves y Métodos de Monitoreo de Confiabilidad.
* Conocimiento del Reglamento (CE) 965/2012 - Air Ops.
* Conocimiento en el Anexo I al Reglamento (CE) 2015/640 - (EASA Parte 26).