A nivel burocrático es necesario: Estar colegiado/daTener el MPGS o la habilitación sanitariaDada de alta en régimen de autónomos (o dispuesta a hacerlo)Estar en disposición del seguro de responsabilidad civilTe ofrecemos: Pacientes derivados que sean afines a tu perfil profesional Equipo de coordinadoras para resolver tus dudas, guiarte y cuidarte profesionalmenteFormaciones y supervisiones mensuales con profesionales internos y externos de la talla de Anabel Gonzalez, Arwen Caban, Manuel Hernández…Recursos terapéuticos para las sesionesGestión integral en toda el área administrativa (reservas, pagos, facturas, cambios, cancelaciones, gestión de agenda…)Posibilidad de colaborar en otras áreas de divulgación y psicoeducación en las que somos pioneras: blog, podcast, seminarios formativos, talleresUn equipo multidisciplinar (nutricionistas y psiquiatras)Además de…Un entorno protegido, cuidadoso y organizado, y un equipo estupendo con el que poder crecer personal y profesionalmente, Si esto resuena contigo, ¡nos gustaría conocerte! Puedes enviarnos tu CV, pero recuerda que para nosotras la calidad humana es lo primero. Por tanto, te contamos cómo será el proceso de conocernos antes de colaborar:Llamada con nuestra persona de peopleEncuentro por videollamadaEncuentro final de 15 min con una coordinadora del centroUna vez vayamos a colaborar juntas, así será tu proceso de onboarding:Recepción de la documentación necesariaEncuentro de bienvenida por videollamada para conocer los procesos internosSeguimiento por parte de las coordinadoras para resolución de dudas durante las primeras semana