Descripción
MISIÓN
Realizar intervenciones asesoramiento jurídico, facilitando el acceso de la población atendida a los servicios de extranjería y sanitarios públicos.
ÁMBITO GEOGRÁFICO DE INTERVENCIÓN
Ciudad Autónoma de Melilla
ORGANIGRAMA
El puesto se integra en el área de intervención de Médicos del Mundo en Melilla, bajo la supervisión de la persona responsable del proyecto a nivel local, a la que reportará toda la información necesaria.
Dependencia funcional y jerárquica de la Dirección del Departamento de Programas Estatales y Autonómicos de Médicos del Mundo España.
RESPONSABILIDADES
* Atención directa a personas en situación o en riesgo de exclusión social.
* Conocimiento del sistema sanitario para facilitar en el acceso al sistema público de salud, realizando cuando fuera necesario informes y reclamaciones.
* Participar con carácter proactivo y propositivo en procesos internos, reuniones de coordinación, intercambio de información y actividades de representación y trabajo en red, bajo la supervisión de la Coordinación.
* Documentar, elaborar, impartir y evaluar talleres jurídicos sobre extranjería, delitos de odio, antirracismo y otros relacionados con el ámbito jurídico.
* Colaborar en la realización de los informes técnicos de los proyectos de acuerdo a las normas, procedimientos y modelos definidos por la Organización.
* Participación en estudios, investigaciones, detección de nuevas situaciones o colectivos de intervención.
* Ofrecer apoyo y facilitar la participación del voluntariado en todas las actividades del proyecto, supervisando su actuación y garantizando una adecuada intervención con las personas usuarias.
* Apoyo a otras actividades relacionadas con los programas de MdM Melilla.
* Participar en el diseño, formulación, seguimiento y justificación de proyectos a nivel técnico
* Registro y manejo de la base de datos de usuarios.
* Asegurar el buen mantenimiento y seguridad de los dispositivos, materiales y suministros, con el objetivo de dar un buen servicio en los lugares de atención.
* Apoyar otras actividades del proyecto en el ámbito de su competencia profesional.
* Realizar otras funciones relacionadas con la actividad del área de trabajo, requeridas por la Coordinación de proyecto y/o por los responsables de Unidad del Dpto. de programas estatales y autonómico de Sede Central
Requisitos mínimos
FORMACIÓN
Titulación Académica:
Licenciatura o Grado en derecho. Máster de acceso a la abogacía. Experto en extranjería y derechos humanos.
Formación Adicional:
Formación en Género, interculturalidad y acceso a los servicios públicos de salud.
REQUISITOS
Idiomas Obligatorio: castellano. Se valorará: árabe, Thamazig, francés e inglés.
Informática: Nivel usuario paquete office, Internet y correo electrónico, manejo de bases de datos y redes sociales.
Otros posesión del carnet de conducir B1; disponibilidad para viajes eventuales dentro de España.
EXPERIENCIA
Experiencia mínima de un año en trabajo como abogado/a de extranjería y derechos humanos con colectivos en exclusión social
Se valorará experiencia formativa en leyes de extranjería y en trabajo con equipos multidisciplinares, así como el conocimiento de la situación de colectivos en exclusión en la Ciudad de Melilla
Se valorará experiencia con personas refugiadas y en el ámbito de la sensibilización y Experiencia laboral en relación directa con colectivos en situación de exclusión social.
Se valorará el conocimiento de la Organización Médicos del Mundo.
COMPETENCIAS
* Compromiso con la Asociación.
* Buen trato.
* Trabajo en equipo.
* Comunicación efectiva.
* Pensamiento y planificación estratégica.
* Innovación.
* Flexibilidad y capacidad de adaptación a los cambios.
* Resolución y gestión de problemas y conflictos.
* Gestión del conocimiento.
* Orientación a grupos de interés.
* Orientación a resultados.
* Actitud digital.
RETRIBUCIÓN/CONDICIONES
Tablas salariales de Médicos del Mundo.
Contrato de sustitución
Jornada laboral: 40 horas
Categoría D3 Técnico/a Intervención: 33.430€ brutos/anuales (40h/semanales).
Plazo de presentación de candidaturas: Antes del 7 de octubre.
"MdM mantiene estrictos principios de salvaguarda y una política de tolerancia cero ante conductas de acoso, explotación y abusos sexuales, acoso laboral, discriminación, y cualquier otro tipo de conducta indebida. En el proceso de contratación, selección y nombramiento, MdM pone en práctica una serie de procedimientos y acciones que incluyen la solicitud de referencias laborales y del certificado de antecedentes sexuales para garantizar la protección de titulares de derechos y del personal contratado, voluntario, y asociativo. Por todo ello, se ruega a aquellas personas que no cumplan con los criterios y principios aquí descritos, abstenerse de postular. MdM ofrece igualdad de condiciones de empleo sin distinción de raza, color, religión, sexo, ascendencia, nacionalidad, edad, capacidad, o cualquier otra consideración, y alienta, entre otras, la candidatura de mujeres, jóvenes, personal local, personas con diversidad funcional, personas con diversa orientación sexual e identidad de género."
Ubicación
Melilla
Categoría
Sanidad y salud
Subcategoría
Profesiones sanitarias
Sector
ONG y servicios sociales
Jornada laboral
Completa
Modalidad de trabajo
Presencial
Nivel profesional
Empleado
Departamento
Otros