**Descripción**:**¡Muchas gracias por haberte interesado en la Asociación Española Contra el Cáncer!**Ser voluntario significa cambiar, aunque sea solo unas horas, el día a día de quienes te necesitan y de tu comunidad. Es hacer del mundo que te rodea un lugar mejor. Existen muchas formas de ayudarnos y trabajar codo a codo con nosotros en** campañas de prevención e información y eventos solidarios** es una muy significativo.La Asociación realiza, a lo largo del año, **cinco grandes campañas**: Día Mundial contra el Cáncer, Día Mundial contra el Cáncer de Colon, Día mundial sin Tabaco, Campaña Solar y Día Mundial contra el Cáncer de Mama así como** la cuestación anual**. Además, pueden ir surgiendo a lo largo del año algunos eventos solidarios que requieren de la presencia de voluntariado.- ¿Cúando y dónde debo realizar el voluntariado?_En estas cinco campañas y en los eventos solidarios que puedan surgir a lo largo del año. **Las campañas y eventos se realizan en la calle**.- ¿Qué tareas debo realizar?_- Informar sobre la campaña de cáncer de colon.- Venta de material de merchandising.- Resolver las dudas que puedan surgir en torno a la Asociación.- Colocación/Recogida de la mesa.¿Cómo puedo unirme?Apuntándote a esta oferta, el/la Coordinador/a de Voluntariado de tu zona contactará contigo para mantener una **entrevista **en la que podréis acordar la forma de colaboración con nosotros.Nos gustaría seguir contando contigo para otras campañas que realizamos a lo largo del año, por lo que estaremos encantados de incluirte en nuestro grupo habitual de voluntariado para campañas si así lo deseas.**Requisitos**:Una de nuestras obligaciones como entidad es salvaguardar la seguridad de las personas voluntarias que forman parte de nuestro equipo, así como de todas las personas que participan en las actividades que organizamos.- No estar actualmente en tratamiento activo oncológico o personas que estén al cuidado de una persona en tratamiento.- No estar en proceso de duelo por un familiar o persona allegada fallecida de cáncer.- Se valorará positivamente el haber tenido experiência en atención al público.- No ser población de riesgo (mayores de 70 años, enfermedades coronarias, respiratorias, diabetes, etc).- Pauta de vacunación completa.