Función: Investigación en materiales para ventanas inteligentes (ver oferta para más detalles)
- Empresa: Universidad de Cádiz
- Nº de Plazas: 1
- Referencia: Candidatos JdC dentro del proyecto SMARTCOAT-2
- Publicada el 26/11/2024
- Publicada hasta el 17/01/2025
- Tipo de Contrato: Programa Juan de la Cierva
- Dedicación: Jornada completa
- Localidad: Puerto Real
- Provincia: Cádiz
- Disponibilidad para viajar: Si
- Fecha de Incorporación: Segundo semestre 2025
- Fecha de Finalización: 2 años
- Nível Académico
Doctor
Titulación Académica
Física (Titulación Universitaria)
Química (Titulación Universitaria)
Ingeniería de Materiales (Titulación Universitaria)
Áreas tecnológicas
P-11 Materiales y tecnologías de fabricación
T-02 Química de Materiales
- Idiomas
Idioma: Inglés
Nível Lectura: Alto
Nível Escrito: Alto
Nível Conversación: Alto
- Otros
Se buscan investigadores postdoctorales para postularse en las próximas convocatorias “Juan de la Cierva”, incorporarse al proyecto SMARTCOAT2 y líneas afines; y adherirse al Departamento de Ciencia de los Materiales e Ingeniería Metalúrgica y Química Inorgánica, y al Instituto Universitario de Investigación en Microscopía Electrónica y Materiales (IMEYMAT), de la Universidad de Cádiz.
El proyecto SMARTCOAT2 está comenzando y se enfoca a realizar ventanas inteligentes mediante el estudio de materiales basados en dióxido de vanadio nanoestructurado, en formatos de nanopartículas dispersadas en matriz polimérica o cerámica, o como capas delgadas. Las técnicas de síntesis y caracterización de mayor protagonismo serían la (co-)deposición mediante pulverización catódica con magnetrones (PVD-sputtering); los tratamientos térmicos de alta velocidad (RTP-Flash Annealing); las microscopías electrónicas de barrido (SEM), de transmisión (TEM) y de transmisión-barrido (STEM); la difracción de rayos X (DRX); y las espectroscopías ópticas.
A comienzos de 2025 se incorporarán al equipo de investigación de la propuesta, un estudiante predoctoral y un investigador postdoctoral; y se instalarán equipos nuevos: un horno de altas prestaciones, un espectrofotómetro vis-NIR y un difractómetro de rayo X. Además, se cuenta con acceso privilegiado a los equipos punteros a nível internacional de microscopía SEM, TEM y STEM, que conforman la ICTS-ELECMI.