Ingeniero Pruebas y Puesta en Servicio
Desarrolla su carrera como especialista en pruebas y puesta en servicio dentro del Departamento de Ingeniería, reportando directamente al Responsable de área.
Funciones y Responsabilidades:
* Realiza procedimientos y planificaciones de prueba, coordinando con el área de Validación para garantizar la calidad y eficiencia en el proceso.
* Coordinará las pruebas de todo el equipamiento de señalización, abarcando pruebas en fábrica, concordancia, pruebas en campo y otros aspectos críticos.
* Liaja con áreas funcionales de la empresa para realizar actividades de pruebas y puesta en servicio, asegurando una comunicación efectiva con Instalación, Ingeniería, I+D, RAMS y Calidad.
* Asegura que las condiciones de inicio de pruebas estén correctamente establecidas, lo que garantiza un arranque seguro y eficiente.
* Gestiona personal asignado a su cargo, asumiendo responsabilidad sobre equipos tanto internos como externos, con el objetivo de optimizar procesos y mejorar resultados.
* Mantiene una constante interfaz con el equipo de pruebas y puesta en servicio del cliente, tanto para proyectos específicos como para usuarios finales, promoviendo una comunicación fluida y respetuosa.
* Registrar toda la documentación generada durante los procesos de prueba, facilitando el seguimiento y evaluación del desempeño.
* Asegura que las condiciones de puesta en servicio se cumplan adecuadamente, priorizando la seguridad y eficacia en cada instalación.
* Finalmente, realiza la puesta en servicio, verificando que todos los componentes se ajusten a los estándares previamente definidos.
Requisitos Mínimos:
* Título Superior en Ingeniería Industrial (Eléctrica / Electrónica) o Sistemas de Telecomunicación.
* Al menos 3 años de experiencia acreditada en pruebas y puesta en servicio de instalaciones de señalización ferroviaria.
* Nivel de Inglés Alto (conversación), con capacidad para comunicarse de manera clara y precisa.
* Dispone de disponibilidad para trasladarse a la ubicación de la obra durante la duración de las pruebas y puesta en servicio, demostrando compromiso y flexibilidad.
* Disponibilidad telefónica y flexibilidad horaria, con disposición a trabajar en horarios autorizados por Adif, incluyendo noches, bandas de mantenimiento y otros turnos exigidos.
* Perspectiva favorable: persona con habilidades para trabajo en equipo y toma de decisiones, así como compromiso con calidad del trabajo y cumplimiento de plazos.
* Familiarizado con el ciclo de vida en entornos de seguridad ferroviaria (EN 50128).