Descripción
Integrado en el equipo de desarrollo del proyecto, tendrá como principal cometido ejecutar y garantizar el correcto funcionamiento, actualización y optimización de los sistemas de control automático e instrumentación de las instalaciones del cliente, mediante la programación avanzada, ajuste y diagnóstico de autómatas programables (PLCs) y sistemas asociados, contribuyendo a la continuidad y eficiencia de los procesos vinculados al ciclo integral del agua.
Como principales funciones, caben señalar:
- Desarrollar, modificar y depurar programas de autómatas programables (PLCs) empleados en las instalaciones del cliente.
- Configurar y ajustar sistemas de control y supervisión (SCADA, HMI, redes industriales y comunicaciones entre equipos).
- Diagnosticar y resolver incidencias software y hardware en los sistemas de automatización, instrumentación y control.
- Asegurar la operatividad y fiabilidad de los sistemas mediante pruebas funcionales, simulaciones y verificación de señales de proceso.
- Colaborar en la integración de nuevos equipos o mejoras tecnológicas en los sistemas existentes.
- Elaborar y mantener actualizada la documentación técnica de los programas, configuraciones, versiones y protocolos de actuación.
- Coordinarse con el resto del equipo técnico, garantizando una respuesta eficaz ante incidencias y una gestión segura de las instalaciones.
- Cumplir y hacer cumplir los procedimientos de calidad, seguridad y medioambiente establecidos.
¿Qué buscamos?
- Titulación universitaria en Ingeniería Industrial, Ingeniería Técnica Industrial o Grado en Ingeniería equivalente, debidamente acreditada.
- Mínimo cinco (5) años de experiencia en programación industrial y mantenimiento de equipos de instrumentación y control, preferiblemente en instalaciones vinculadas al ciclo integral del agua (tratamiento, bombeo, depuración o abastecimiento).
- Imprescindible, disponer de experiencia acreditada en programación avanzada de PLCs del fabricante Rockwel.
- Capacidad de análisis y resolución de incidencias técnicas complejas. Rigor, autonomía y orientación al detalle. Trabajo en equipo y comunicación efectiva en entornos multidisciplinares. Compromiso con la seguridad, la calidad y la mejora continua. Agilidad en la respuesta y capacidad de toma de decisiones.