Overview
Especialización (fellowship) en patologia vascular cerebral y cefaleas.
Contrato de especialización (fellowship) en patologia vascular cerebral y cefaleas.
Ubicación: Hospital del Mar, Barcelona, España
Fecha de inicio prevista: 07/01/2026
El Hospital del Mar, en colaboración con la Universidad Pompeu Fabra, abre una posición para un/a neurólogo/a con interés en cefaleas y patología vascular cerebral.
El/la profesional seleccionado/a se formará de manera integrada en la Unidad de Cefaleas y en la Unidad de Ictus, con participación tanto en la atención clínica como en el desarrollo de nuevas técnicas diagnósticas y terapéuticas, así como en líneas de investigación avanzada.
Responsabilidades
Área de Cefaleas y Dolor Craneofacial: Atención clínica integral de pacientes con cefaleas y dolor craneofacial en consultas externas y hospital de día de neurología, incluyendo la realización de técnicas como infiltraciones con toxina botulínica y bloqueos anestésicos y manejo de terapias antiCGRP.
Formación y aplicación de técnicas avanzadas de neuromodulación, como estimulación del nervio occipital, estimulación cerebral profunda (DBS), LIFUS, radiofrecuencia y estimulación magnética transcraneal repetitiva.
Participación en ensayos clínicos de la unidad, incluyendo reclutamiento, seguimiento y gestión de pacientes.
Aprendizaje y aplicación práctica del manejo del doppler de troncos supra-aórticos y del doppler transcraneal, con supervisión de especialistas en neurosonología.
Participación en protocolos de prevención secundaria del ictus y en consultas de seguimiento de pacientes con patología vascular cerebral.
Colaboración en sesiones multidisciplinares con neuroradiología, medicina intensiva y dentro del grupo de investigación neurovascular del Instituto Hospital del Mar de investigación biomédica.
Actividad académica y científica: Contribución académica y científica, con acceso al programa de doctorado en medicina de la Universidad Pompeu Fabra, preparación de publicaciones y presentaciones en congresos nacionales e internacionales.
Asistencia y representación en congresos, con financiación de un congreso nacional y uno internacional al año.
Participación en sesiones clínicas y formativas del servicio (bibliográficas, radiología, actualizaciones) y en actividades propias de las unidades de cefaleas y neurovascular.
Guardias hospitalarias de neurología, si así se acuerda.
Condiciones laborales
Tipo de contrato: Contrato laboral como médico/a especialista adjunto/a.
Jornada laboral: 36 horas semanales.
Retribución: Salario acorde a la categoría de médico/a especialista adjunto/a, según convenio vigente.
Duración: 1 año, prorrogable a 2 años, condicionado a la evaluación de desempeño.
Título oficial de especialista en Neurología.
Interés y/o experiencia en el manejo clínico de cefaleas y dolor craneofacial.
Interés y/o experiencia en neurología vascular, incluyendo atención al paciente con ictus.
Capacidad de trabajo en equipo en un ambiente multidisciplinar.
Interés en investigación clínica y básica aplicada a cefaleas y patología vascular cerebral.
Documentación requerida
Documentación acreditativa de requisitos y méritos.
Plazo de presentación: Hasta el 28 de noviembre de **** a las 15:00 h.
Correo electrónico para envío de solicitudes: ******
Fellowship En Cirugía Plástica Pediátrica Ref.
S*******
#J-*****-Ljbffr