Responsable Mejora de Procesos
Perfil buscado (Hombre/Mujer)
Este perfil destaca por su alta autonomía, liderazgo transformador y marcada orientación a la mejora continua, actuando como agente de cambio en la organización.
Funciones principales:
Análisis y optimización de procesos: Evaluar los flujos de trabajo actuales, detectar cuellos de botella y eliminar ineficiencias, proponiendo mejoras que maximicen la rentabilidad y la calidad operativa.
Diseño de procesos: Definir e implantar procesos optimizados, orientados a la eficiencia y a la digitalización, en colaboración con las diferentes áreas de negocio.
Documentación y estandarización: Elaborar y mantener la documentación de los procesos, garantizando la trazabilidad, consistencia y transferencia del conocimiento.
Digitalización y automatización: Impulsar la adopción de tecnologías que faciliten la automatización de tareas y la gestión inteligente de procesos (BPM, RPA, ERP, Power BI, etc.).
Gestión de proyectos: Liderar la planificación, ejecución y seguimiento de proyectos transversales de mejora continua, asegurando el cumplimiento de plazos, objetivos y estándares de calidad.
Implantación de metodologías Lean y sistemas de excelencia operativa: Coordinar la implementación de herramientas Lean Manufacturing y sistemas de control de rendimiento (KPIs, cuadros de mando, OKRs).
Colaboración interdepartamental: Actuar como nexo de unión entre áreas (operaciones, finanzas, comercial, RRHH, IT ), fomentando la cooperación y el alineamiento estratégico.
Gestión del cambio: Liderar la adopción de nuevas formas de trabajo, impulsando la participación, la formación y la aceptación de los equipos ante los nuevos procesos o sistemas.
Lidera y ejecuta los proyectos de mejora de procesos.
Identifica nuevas oportunidades y apuesta por la digitalización.
La persona ideal combina capacidad analítica, empatía interdepartamental y visión global, siendo capaz de entender las necesidades de cada área, traducirlas en mejoras concretas y coordinar su ejecución con equipos multidisciplinares.
Competencias y habilidades clave:
Formación: Titulación universitaria media o superior en Ingeniería Industrial, Organización de Procesos, o similar.
Análisis de datos: Dominio de herramientas de análisis y reporting para la toma de decisiones basada en evidencias.
Modelado de procesos: Experiencia en mapeo de procesos y creación de flujogramas.
Comunicación y empatía: Habilidad para escuchar, comprender y traducir las necesidades de los departamentos en soluciones operativas.
Conocimiento tecnológico: Manejo avanzado de Office 365, Excel (macros, tablas dinámicas), ERP, herramientas de gestión documental y de proyectos.
Liderazgo y autonomía: Capacidad para trabajar con independencia, liderar equipos de mejora y coordinar proyectos transversales.
Orientación a resultados: Enfoque en la eficiencia, la productividad y la consecución de objetivos medibles.
Innovación y mejora continua: Mentalidad proactiva para cuestionar el statu quo y promover soluciones digitales y sostenibles.
Nuestro cliente es una organización de gran tamaño dentro del sector alimentario.
Oportunidad de desarrollo profesional.
Ambiente de trabajo profesional y orientado a la mejora continua.
lean,