Integrador/a Social o Educador/a Social
Atención socioeducativa y acompañamiento
Promover la autonomía personal y las habilidades para la vida diaria de las personas mayores.
Acompañar en el proceso de adaptación al centro (acogida, integración con otros residentes).
Diseñar planes de intervención individualizados (PII) centrados en las necesidades, intereses y capacidades de cada residente.
Animación sociocultural y envejecimiento activo
Organizar actividades de ocio y tiempo libre: talleres de memoria, música, manualidades, lectura, baile, cine, etc.
Fomentar el envejecimiento activo a través de actividades que estimulen la mente, el cuerpo y las emociones.
Celebrar festividades, aniversarios y eventos comunitarios para reforzar la identidad y el sentido de pertenencia.
Fomento de la participación y las relaciones
Impulsar la participación activa de los residentes en la vida del centro (asambleas, sugerencias, decisiones sobre actividades).
Promover la convivencia y la comunicación entre residentes, personal y familias.
Facilitar encuentros intergeneracionales (con escuelas, asociaciones, voluntariado).
Prevención y desarrollo personal
Detectar signos de soledad, depresión o aislamiento.
Favorecer la autoestima, la motivación y el bienestar emocional.
Trabajar rutinas que prevengan el deterioro cognitivo y funcional.
Gestión y coordinación cualificado
Formar parte del equipo interdisciplinar junto con trabajadores sociales, terapeutas ocupacionales, psicólogos y personal sanitario.
Participar en reuniones de equipo, aportando la perspectiva socioeducativa.
Elaborar informes socioeducativos, memorias de actividades y evaluaciones.