- Atención sanitaria preventiva.
- Colaboración y seguimiento del plan de atención individualizada.
- Atención en las patologías habituales, identificado los factores de riesgo que mayor frecuencia afectan a la salud de la persona con parálisis cerebral, alteraciones afines y pluridiscapacidad física.
- Control y gestión de la medicación de los/as usuarios/as.
- Atención sanitaria específica y de urgencia.
- Realización de la educación sanitaria, dirigida a la persona usuaria y a la familia.
- Elaboración y seguimiento de la historia clínica.