Empleo
Mis anuncios
Mis alertas
Conectarse
Encontrar un trabajo Consejos empleo Fichas empresas
Buscar

Técnico/a de formación

Guardamar del Segura
TN Spain
Publicada el 9 mayo
Descripción

Técnico/a de Formación (Aprendizaje del Idioma)

Críterios Generales:

En este grupo se incluyen aquellos puestos de trabajo que exigen la comprensión y dominio de fundamentos teóricos y prácticos atendiendo a la conjugación de las funciones desarrolladas correspondiente con los factores que influyen en la clasificación (iniciativa y autonomía, responsabilidad, complejidad). A continuación, se describen los niveles requeridos de los factores mencionados:

– Nivel de autonomía relacionado con la aplicación de sistemas, pautas, procedimientos y métodos de trabajo previamente definidos. Capacidad de utilizar instrumentos y técnicas que conciernen principalmente a un trabajo de ejecución, cumpliendo con las directrices e instrucciones marcadas por sus responsables.
– Dedicación e implicación suficiente para alcanzar los resultados esperados y la responsabilidad del desarrollo de las tareas y funciones que le son propias.
– Complejidad media caracterizada por el desempeño de un conjunto de actividades profesionales operativas bien determinadas.

Críterios generales:

1. FP de grado superior o grado medio, formación académica equivalente o bien contar con la formación específica necesaria para desarrollar las funciones propias del puesto de trabajo.
2. Podrán acceder a estos puestos aquellas personas sin la titulación académica exigida que puedan acreditar la cualificación suficiente para el desempeño del puesto, contando con una experiencia de, al menos 3 años en el área de trabajo de su competencia en entidades del Tercer Sector de Acción Social.
3. En todo caso se respetarán las exigencias de titulación específica para el desempeño de su profesión en todos los supuestos de trabajo que así esté establecido por normativa legal.
4. Formación en la enseñanza de ELE (Español como Lengua Extranjera).

Se valorará:

1. Idiomas: inglés, deseable francés, se valorarán otros idiomas.
2. Formación en igualdad y perspectiva de género e interculturalidad.

Responsabilidades:

1. Contribuir a los objetivos del centro/área y participar en las actividades del centro, respecto del programa.
2. Garantizar un marco de coordinación con el resto de profesionales, favoreciendo el trabajo en equipo y la integralidad en la intervención.
3. Conseguir una buena satisfacción de las personas participantes.
4. Planificar, organizar, desarrollar la formación en el idioma español y evaluar la intervención del área educativa del programa.
5. Desarrollar las clases de español como lengua extranjera por niveles, y facilitar formaciones específicas de lectoescritura para las personas participantes cuya lengua materna sea hispana.
6. Coordinar los casos con entidades externas que impartan formación en el idioma y lenguas cooficiales.
7. Informar al equipo sobre cualquier incidencia que pueda surgir durante el itinerario formativo de las personas participantes y/o cualquier otra situación de vulnerabilidad que se pueda detectar a través de la observación directa y/o debates que surjan en el espacio formativo.
8. Realizar el seguimiento y la evaluación de las clases formativas de español: registro control asistencia, anexos, cuestionarios y otros medios de evaluación de satisfacción por parte de las personas participantes.
9. Evaluar el aprendizaje de las personas participantes mediante una prueba de conocimientos a la conclusión de cada nivel con el fin de evaluar el progreso (Exámenes, preguntas abiertas, observación).
10. Atender a las necesidades particulares de las personas participantes en situación de especial vulnerabilidad, detectando la necesidad de posibles apoyos técnicos.
11. Realizar la búsqueda de recursos que posibiliten a las personas participantes el aprendizaje y puesta en práctica del idioma en el territorio, tales como centros educativos, culturales, asociaciones, etc.
12. Fomentar la participación y desarrollo en actividades de ocio, deportivas y de tiempo libre de las personas participantes.
13. Detección y seguimiento en coordinación con el equipo interdisciplinar de casos de especial vulnerabilidad (Salud mental, víctimas de violencia, violencia de género, violencia doméstica, Trata, menores en riesgo, personas con edad avanzada, discapacidad, etc.).
14. Realización de acompañamientos, en caso de que se valore necesario, para la consecución de objetivos y tareas vinculadas al itinerario de integración pactado conjuntamente con las personas participantes.
15. Derivación de las personas participantes a recursos internos/externos, según las necesidades del itinerario.
16. Colaboración con la realización de propuestas de actividades y actualización de diagnósticos para la elaboración de proyectos relacionados con el programa.
17. Elaboración de informes y memorias a petición del centro o del Área de Acogida y Protección Internacional, relacionados con el programa y/o sus participantes.
18. Realización de traslados de las personas participantes del programa.
19. Detección de posibles casos de TRATA de seres humanos en el marco del programa.
20. Seguimiento, acompañamiento y derivación de posibles casos de trata de seres humanos, en colaboración con el resto de figuras profesionales.
21. Desplazamientos y disponibilidad para viajar.
22. Realización de guardias necesarias para el desarrollo del proyecto.
23. Desarrollar las intervenciones del programa teniendo en cuenta la perspectiva de género y políticas de igualdad de oportunidades.
24. Desarrollar las intervenciones del programa teniendo en cuenta la perspectiva intercultural y la no discriminación.
25. Apoyo en el seguimiento de la convivencia en los dispositivos de acogida, según las necesidades de intervención.
26. Informar a la coordinación de centro y área, y coordinación territorial si procede, de aquellas cuestiones que afecten a la dinámica del programa o centro en el que trabaja.
27. Dar de alta las gestiones realizadas con las personas participantes del programa y con entidades en las bases de datos de Fundación Cepaim.
28. Apoyar las actividades de ocio y tiempo libre que se organicen en el centro con las personas participantes del programa y el centro.
29. Asistir a las reuniones del centro territorial a convocatoria de la coordinación del mismo.
30. Participar en las comisiones de trabajo que se le asignen desde la coordinación del centro territorial.
31. Registro del trabajo realizado en la aplicación informática de la Fundación Cepaim y/o bases específicas de las entidades financiadoras.
32. Participación en debates y sugerencia propuesta por el programa. Realizando aportaciones para la mejora metodológica y de resultados del mismo.
33. Participar en las reuniones, jornadas o espacios de formación, relacionados con el programa, a propuesta de la entidad.
34. Velar porque el proyecto cumpla con el Sistema de Gestión de Calidad implantado en la Fundación Cepaim.
35. Velar por el cumplimento de la Ley de Protección de Datos implantada en la entidad, en todas sus actuaciones.
36. Realización de guardias para la atención a las personas participantes en situaciones de urgencia y emergencia relacionadas con el programa o proyecto.
37. Realización desplazamientos, acompañamientos y traslados relacionados con la atención de las personas participantes, haciendo uso de los vehículos puestos a disposición por la entidad.
38. Aquellas funciones en el marco de su grupo profesional que le puedan ser encomendadas.

Tipo de contrato: Temporal. Jornada completa – 37,5 hs/semana. De lunes a domingo con los descansos que establece la ley.
Salario mensual: Grupo 2 según Convenio Colectivo Fundación Cepaim.
Fecha de incorporación: Julio del 2024.

-Se valorarán preferentemente perfiles con discapacidad reconocida.
-Se solicitará Certificado penales conforme a la Ley 26/2015 -Protección de la infancia y la adolescencia.
-Se precisa carnet de conducir.
-Disponibilidad para realizar viajes y desplazamientos.
-Se precisa trabajo presencial.

#J-18808-Ljbffr

Enviar
Crear una alerta
Alerta activada
Guardada
Guardar
Ofertas cercanas
Empleo Guardamar del Segura
Empleo Provincia de Alicante
Empleo Comunidad Valenciana
Inicio > Empleo > TÉCNICO/A DE FORMACIÓN

Jobijoba

  • Dosieres empleo
  • Opiniones Empresas

Encuentra empleo

  • Ofertas de empleo por profesiones
  • Búsqueda de empleo por sector
  • Empleos por empresas
  • Empleos para localidad

Contacto/ Colaboraciones

  • Contacto
  • Publiquen sus ofertas en Jobijoba

Menciones legales - Condiciones legales y términos de Uso - Política de Privacidad - Gestionar mis cookies

© 2025 Jobijoba - Todos los Derechos Reservados

Enviar
Crear una alerta
Alerta activada
Guardada
Guardar