Consultor/a Senior Sostenibilidad y Cambio Climático
Sobre nosotros
Forvis Mazars es la nueva red formada por Forvis, una de las principales compañías en el sector de los servicios profesionales en Estados Unidos, y Mazars firma internacional que operaba ya en más de 100 países.
Actualmente, Forvis Mazars opera como una red global en más de 100 países, con 400 oficinas y 40.000 empleados en todo el mundo, siendo Top 10 en el sector de los servicios profesionales.
Nuestra unión única nos permite proporcionar a nuestros clientes una perspectiva global, ágil, diferente y personal en todo el mundo en las áreas de auditoría, legal, tax y consultoría.
Nuestro equipo de Sostenibilidad y Cambio Climático
En España, Forvis Mazars cuenta con más de 800 profesionales y oficinas en 8 ciudades: Alicante, Barcelona, Bilbao, Madrid, Málaga, Oviedo, Valencia y Vigo.
También contamos con un Departamento específico de Sostenibilidad y Cambio Climático con profesionales especializados, organizados en equipos multidisciplinares en diferentes materias.
Descripción del puesto
Buscamos a una persona para incorporar al equipo de RSC, con localización del puesto de trabajo en Madrid.
El perfil seleccionado llevará a cabo las siguientes funciones:
* Asesoramiento en el diseño e implementación de estrategias de responsabilidad social corporativa.
* Asesoramiento en la implantación del nuevo marco aplicable a entidades financieras y aseguradoras en materia de finanzas sostenibles.
* Elaboración y/o verificación externa de Estado de Información No Financiera (EINF) de conformidad a la Ley 11/2018.
* Elaboración y/o verificación de memorias de sostenibilidad y RSC así como realización de estudios de materialidad de compañías.
* Diseño e implementación de sistemas de Reporting y cuadros de mando de Sostenibilidad, RSC y definición de KPIs.
* Identificación y cuantificación de riesgos y oportunidades del cambio climático.
* Cálculo y verificación de huella de carbono de las organizaciones.
* Apooyo en la implementación y comunicación de mejores prácticas en el ámbito de la sostenibilidad: Objetivos de Desarrollo Sostenible, Economía Circular, Directrices OCDE, ISO 26000 RS, etc.
Requisitos
Licenciatura o grado en áreas técnicas y sociales, preferentemente: Ingeniería, Ciencias ambientales, Economía, Administración y dirección de empresas.
Valorable master especializado en RSC, Sostenibilidad, Sistemas de Gestión o afines.
Nivel alto de inglés demostrable (C1 en adelante).
Experiencia previa
Entre 2 y 3 años de experiencia en departamentos de Sostenibilidad en compañías o consultoras de primer nivel.
Experiencia contrastada en asesoramiento a entidades financieras y aseguradoras en finanzas sostenibles.
Experiencia contrastada en la elaboración de informes de Sostenibilidad de acuerdo Estándares GRI e Informes Integrados de acuerdo al marco de IIRR.
Experiencia en la valoración de la contribución y la integración de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en la estrategia de las compañías.
Experiencia en la realización de estudios de brecha salarial aplicando modelos econométricos.
Valorable experiencia en la elaboración de estudios de medición del impacto socioeconómico y modelos input-output.
Experiencia en la elaboración y/o verificación de Estados de Información No Financiera de acuerdo a la Ley 11/2018 y la Norma ISAE 3000.
Incorporación inmediata en una firma multinacional, Top 10 a nivel mundial, con posición consolidada en el mercado de la auditoría y consultoría.
Plan de formación personalizado y continuo que te permitirá liderar tu desarrollo profesional y plan de carrera.
Excelente ambiente de trabajo.
Política de diversidad e igualdad
Desde Forvis Mazars estamos comprometidos con la diversidad e igualdad durante todo el proceso de selección y bienvenida a la firma, siguiendo una política de no discriminación por motivos de género, edad, discapacidad, raza, origen u orientación sexual.
Además, desde 2019 colaboramos de manera continua con fundaciones como Fundación Once – Inserta Empleo, Fundación Adecco o Fundación Randstad para facilitar y apoyar la empleabilidad de personas con discapacidad, adaptando los puestos de trabajo a las necesidades de cada persona.