Crear una alerta de empleo para esta búsqueda
Asistente de Enfermería • San Sebastián
* Oferta promocionada
* Oferta promocionada
* Nueva oferta
* Oferta promocionada
* Nueva oferta
* Oferta promocionada
* Oferta promocionada
* Oferta promocionada
* Nueva oferta
* Oferta promocionada
* Oferta promocionada
* Oferta promocionada
* Nueva oferta
* Oferta promocionada
* Oferta promocionada
* Oferta promocionada
* Oferta promocionada
* Oferta promocionada
* Oferta promocionada
* Oferta promocionada
* Oferta promocionada
* Oferta promocionada
* Oferta promocionada
* Oferta promocionada
* Nueva oferta
Descripción del trabajo
Publicado hace 2 años - Cierre de candidaturas 2 de diciembre
Región: Nouvelle-Aquitaine
SOLIHA Pays Basque es una empresa del sector social y solidario especializada en la mejora de la vivienda, compuesta por 50 empleados y miembro de la red nacional SOLIHA Solidaires pour l’Habitat.
Organizada en varios servicios, SOLIHA Pays Basque trabaja en todos los ámbitos de la vivienda: ingeniería urbana, técnica, térmica, gestión inmobiliaria, acompañamiento social y Maestría de Obras de Inserción. La asociación posee un parque de 150 viviendas y gestiona un total de 600 viviendas. Actualmente, hay en proyecto 13 operaciones que comprenden alrededor de 50 viviendas en el País Vasco.
El objetivo es ofrecer un servicio eficaz y adaptado en un contexto territorial específico (EPCI único de 310,000 habitantes, situación transfronteriza, alta atracción, tensión en el mercado de la vivienda) combinando ingeniería territorial, animación de dispositivos programados de mejora de la vivienda y desarrollo de una oferta de vivienda asequible e innovadora.
Para 2022, la CAPB refuerza sus objetivos de apoyo al público: el equipo actual de SOLIHA está en expansión para cumplir con estos objetivos. Soliha Pays Basque es el operador de la CAPB para su programa de interés general (PIG) de mejora de la vivienda privada durante 2022-2023 y para la plataforma info energía que acompaña el despliegue de MaPrimeRénov. El PIG tiene como objetivo rehabilitar 670 viviendas, incluyendo 70 en manos de propietarios arrendatarios. Certificada en ingeniería social, financiera y técnica, realiza misiones de acompañamiento a la gestión de proyectos para comunidades de propietarios en el marco de MaPrimeRenov Copro, con alta demanda en las localidades más densas del País Vasco. Con un equipo multidisciplinario (urbanista, ingenieros, termista, ergoterapeuta), el servicio de proyecto de territorio y desarrollo de vivienda impulsa estas misiones de interés general y fomenta el crecimiento de la asociación.
Responsabilidades solicitadas
* Dentro del servicio de proyecto de territorio y desarrollo de vivienda, el encargado de misión realizará las siguientes tareas:
* Apoyar a las familias (propietarios residentes y propietarios arrendatarios) en sus proyectos de renovación y mejora, con el fin de desarrollar un parque de alquiler asequible, en estrecha colaboración con otros servicios de SOLIHA Pays Basque (AIS - Agencia inmobiliaria y social). Esto incluye una evaluación técnica (visitas y diagnósticos) de viviendas e inmuebles para proyectos de renovación: mejoras térmicas y energéticas, adaptación del alojamiento. Actualmente, gestiona los territorios de la costa vasca Adour, sur del País Vasco, Errobi, Nive Adour Garazi Baigorri (64 municipios), con posibilidad de cambios según las necesidades.
* Participar en la implementación de políticas de prevención de viviendas insalubres: asesoramiento a las comunidades en procesos de prevención (permisos de alquiler), procedimientos y recursos para tratar viviendas insalubres. Elaboración de informes para las autoridades locales. Comunicación con los servicios responsables de viviendas insalubres (aglomeraciones, ayuntamientos, ARS, CAF, servicios de higiene, etc.).
* En coordinación con el jefe de proyecto PIG, realizar análisis estratégicos sobre necesidades específicas de vivienda (familias pensionistas, viviendas inclusivas) y problemáticas en el País Vasco, en colaboración con las comunidades y actores relevantes (estudio operativo sobre recuperación de viviendas vacías, análisis del parque de residencias secundarias).
* Para desarrollar nuevos modelos operativos y proyectos innovadores en gestión de obras de inserción, realizar estudios de necesidades previos a la programación de los proyectos. Colaborar con el equipo técnico en la elaboración del financiamiento y evaluación de estos proyectos.
* Participar en grupos de trabajo trimestrales a nivel regional y federal sobre temas como «tratamiento de viviendas insalubres» y «territorio y urbanismo».
Perfil buscado
* Formación universitaria de Bac +3 a Bac +5 y/o experiencia en estudios urbanos y gestión de proyectos relacionados con la renovación de viviendas (técnico, financiero).
Cualidades requeridas
* Conocimiento en rehabilitación de construcciones antiguas, ámbitos de la vivienda, eficiencia energética y financiamiento público (OPAH, PIG, etc.), diagnósticos de vivienda, evaluación energética, normativa de viviendas decentes e insalubres, trabajo en equipo y con socios institucionales, alta adaptabilidad y capacidad de aprendizaje en proyectos públicos de vivienda.
* Habilidades interpersonales: gusto por el trabajo de campo, buen trato, autonomía, organización, trabajo en equipo, dinamismo, análisis y síntesis, habilidades de redacción, dominio de herramientas ofimáticas y de reporting.
Lugares de intervención
Bayonne, con desplazamientos en el País Vasco
Remuneración
Según experiencia, 30.000 € brutos anuales
Información adicional
* Contrato indefinido
* Salario según convenio y experiencia
* Inicio previsto: pronto
* Ubicación: Bayonne
* Permiso B obligatorio
Jornada laboral de 40 horas semanales con 22 días de RTT, según acuerdo 35h, y beneficios adicionales (13º mes, prima de vacaciones, tickets restaurante, cobertura salud y previsión, antigüedad).
#J-18808-Ljbffr