 
        
        **QUIÉNES SOMOS** 
AZTI somos un centro científico y tecnológico que desarrolla proyectos de investigación y transformación en el ámbito marino y alimentario, para aportar productos y tecnologías de alto impacto con organizaciones alineadas con los ODS 2030 de Naciones Unidas. Somos miembros de Basque Research and Technology Alliance (BRTA). 
Como parte de AZTI, formarás parte de un equipo ágil, dinámico e original, y fuertemente comprometido con la investigación y la aportación de valor a la sociedad. 
Trabajarás en un entorno donde el medio ambiente, la investigación y la tecnología son las bases de nuestro día a día. 
Nuestro propósito es impulsar un cambio positivo para el futuro de las personas, contribuyendo a una sociedad saludable, sostenible e íntegra. 
**TU IMPACTO** 
Con tu trabajo, dentro del área de **Procesos Eficientes y Sostenibles**, participarás en identificar las causas del impacto ambiental de los alimentos y contribuirás a que se implanten nuevas tecnologías, estrategias y/o iniciativas orientadas a reducir este impacto ambiental. 
**TU PUESTO**: 
En el área de investigación de **Procesos Eficientes y Sostenibles**, **dentro del equipo de Sostenibilidad**, queremos incorporar una persona que participe de forma activa en la evaluación y mejora de la eficiencia y sostenibilidad de la cadena alimentaria 
Los trabajos encuadrados en esa línea están destinados a la evaluación del impacto ambiental de los alimentos mediante el Análisis de Ciclo de Vida de productos, procesos y organizaciones alimentarias. En AZTI nos hemos especializado en realizar un cálculo armonizado y certificable del impacto ambiental del alimento o empresa, buscando en todo momento la mejora del sector alimentario al favorecer la implantación de iniciativas de reducción del impacto ambiental de los alimentos e instalaciones (Ecodiseño de alimentos e instalaciones alimentarias). 
Las funciones principales de este proyecto son: 
- Evaluación del impacto ambiental de los alimentos mediante el Análisis de Ciclo de Vida de productos, procesos y organizaciones alimentarias. 
- Cálculo de huellas e indicadores ambientales. 
**Tipo de contrato**: Acceso al Sistema de Ciencia, Tecnología e Innovación (Post-Doctoral) 
**TITULACIÓN**: 
- Titulación académica: Ingeniero/a Superior, Licenciado/a, Graduado/a en Ciencias Ambientales, Biología, Quimica, Agrónomo/a, Ingeniero/a o otras de similar naturaleza. 
**CONOCIMIENTOS**: 
- Título de Doctor/a. Preferentemente en temáticas relacionadas con el ámbito de la plaza. 
- Conocimiento de herramientas de cálculo a análisis de ciclo de vida (necesariamente SIMAPRO) 
- Inglés alto hablado y escrito. 
- Carné de conducir. 
**EXPERIENCIA**: 
- Al menos 3 años de experiência demostrada en desarrollo de proyectos de consultoría y/o proyectos de I+D en el ámbito de la plaza. En concreto: 
- Evaluación del impacto ambiental de los alimentos mediante el Análisis de Ciclo de Vida de productos, procesos y organizaciones alimentarias. Cálculo de huellas e indicadores ambientales. 
- Desarrollo de planes de mejora de huella ambiental en el sector alimentario. 
**SE VALORARÁ: (adicionalmente, se valorarán los siguientes conocimientos / experiências)**: 
- Disponer de Master especializado. 
- Realización de diagnósticos in situ, asesoramiento ambiental e implantaciones de planes de eco-eficiencia y producción limpia, preferiblemente en plantas y empresas alimentarias. 
- Evaluación del comportamiento social de las empresas o cadenas alimentarias mediante las metodologías aceptadas a nível internacional (SLCA, PSILCA, RSC, etc.). 
- Conocimientos y experiência en el campo de tecnología y procesos alimentarios y diseño de instalaciones, en particular en el sector alimentario. 
- Participación en el diseño, elaboración de propuestas técnico-económicas a financiación pública, así como gestión de proyectos de consultoría ambiental, investigación, desarrollo y transferencia tecnológica. 
- Artículos científicos y/o técnicos, patentes y comunicaciones orales en congresos internacionales en el ámbito de la plaza. 
- Trayectoria investigadora en centros de investigación y/o tecnológicos privados o públicos. 
- Habilidad en el aprendizaje y manejo de nuevas herramientas informáticas 
- Experiência en la utilización de metodologías ágiles para el trabajo colaborativo como SCRUM o LEAN 
- Disponibilidad para viajar (visitas técnicas a plantas industriales, asistencia a reuniones, estancias, eventos ). 
- Conocimientos de otros idiomas en particular Euskera. 
- Vehículo propio. 
**QUÉ BUSCAMOS DE TÍ**: 
El puesto requiere de una persona con las siguientes características: 
- Pasión por el medioambiente, el mundo marino y el desarrollo sostenible a través de la ciencia y la investigación 
- Proactividad e iniciativa. 
- Autonomía en el trabajo. 
- Capacidad de trabajo en equipo y de compartir el conocimiento. 
- Orientación al aprendiz