Objetivo del puesto
Atender las dificultades de adaptación de las personas solicitantes de protección internacional, refugiadas y apátridas, e impulsar el desarrollo de competencias y habilidades psicosociales mediante procesos individuales y/o colectivos de evaluación, diagnóstico y seguimiento psicológico. Esto se realiza en estrecha colaboración y coordinación con los servicios psicológicos de referencia, con el fin de garantizar un estado óptimo de la salud y la preparación para la vida autónoma de los/las beneficiarios/as del programa. La posición depende directamente del/la Responsable Territorial del Área o Coordinación Territorial / Estatal.
Funciones principales
* Identificar las necesidades de atención psicológica/psiquiátrica del colectivo atendido.
* Detectar, evaluar y realizar seguimiento de vulnerabilidades o necesidades particulares de las personas atendidas.
* Derivar a recursos especializados en atención psicológica/psiquiátrica para casos específicos como violencia de género, trastornos graves de salud mental, consumo, trastornos alimenticios, entre otros.
* Realizar atenciones grupales que aborden expectativas, promoción de la salud, autoestima, gestión del estrés, estrategias de afrontamiento, resiliencia, trauma, culpa, duelo y atención clínica psicológica, según se valore.
* Elaborar informes psicológicos útiles para acreditar la situación de las personas atendidas, facilitando su inclusión en los itinerarios correspondientes y la acreditación de vulnerabilidad ante las administraciones.
* Realizar acompañamientos a recursos especializados cuando se considere necesario.
* Implementar acciones preventivas para evitar daños psicológicos mayores.
* Realizar diagnósticos psicológicos según criterios del DSM-V, con especial atención al trastorno de estrés postraumático.
* Mediar en conflictos y ofrecer intervención de urgencia en situaciones de crisis.
* Facilitar a los profesionales de la organización información comprensible sobre la realidad psicológica de la migración y el asilo, mediante publicaciones y estudios recientes.
* Elaborar informes, memorias, adaptaciones y propuestas para mejorar planes y proyectos relacionados con el programa de atención y gestión administrativa.
* Registrar datos en la base de datos SIRIA, en la base de datos de CEARNET y en otras plataformas gestionadas por el programa.
#J-18808-Ljbffr