Unidad Tecnológica de residuos, energía e impacto ambiental (WEEI)La Unidad Tecnológica de residuos, energía e impacto ambiental (WEEI) precisa incorporar un investigador/a avanzado/a para su línea de residuos y economía circular para la ejecución de proyectos de investigación en gestión y valorización de residuos.Esta unidad tecnológica aporta conocimiento y experiencia al desarrollo y mejora de productos y procesos que contribuyan a la economía circular, la descarbonización industrial y residencial, la cuantificación de los impactos en la sostenibilidad y la electrificación de la movilidad.La línea de residuos y economía circular trabaja en la optimización de procesos para la minimización de residuos y una mayor eficiencia en el uso de recursos a través de:Desarrollo de soluciones multi-R para optimizar el valor de la gestión de residuos, incluyendo la recuperación de productos de valor añadido (CRM, metales, compuestos inorgánicos y biorrefinería). 
Implementación de soluciones de pirólisis o gasificación para generar energía, aceites pirolíticos y biochar a partir de residuos complejos y peligrosos, o de reciclaje químico para la gestión de residuos poliméricos complejos.Desarrollo de procesos de reciclaje químico, así como de carbonatación acelerada para la descarbonización de las industrias. 
Identificar e implementar estrategias de simbiosis industrial.Funciones y responsabilidadesEjecución de proyectos sobre tecnologías termoquímicas (gasificación/pirólisis) para la valorización energética de residuos, obtención de aceites pirolíticos y char.Coordinación y gestión de proyectos de I+D en los ámbitos anteriores.Contacto con empresas, universidades y otras entidades para la detección y definición de nuevas oportunidades.Preparación de propuestas de I+D+I de ámbito nacional e internacional.RequisitosFormación en Química, Ingeniería Química o similar.Experiencia demostrable en proyectos o actividades de I+D.Se valorará experiencia enValorización energética de residuos mediante procesos termoquímicos: pirólisis y gasificación.Activación de biochar y procesos catalíticos.Formación interdisciplinaria con conocimiento y comprensión de estrategias de descarbonización.Conocimiento de convocatorias de I+D nacionales e internacionales.Disponibilidad paraTrabajo híbrido (combinados días presenciales en la sede de Manresa y días de teletrabajo en función de las actividades en el laboratorio). 
Desplazamientos puntuales para reuniones de trabajo y visitas con clientes.Viajes puntuales fuera de España para reuniones de seguimiento de proyectos.EURECAT OFRECEJornada completa.Contrato indefinido.Horario flexible.Modalidad mixta de trabajo: presencial/teletrabajo.27 días laborables de vacaciones.Paquete de compensación flexible (seguro médico, transporte, ticket restaurante, formación y guardería), seguro para mascotas, club de compras con reembolsos/descuentos y una plataforma de bienestar.Los trabajadores de Eurecat pueden acceder a los cursos de Eurecat Academy.Formación en idiomas (inglés, catalán y español). 
#J-*****-Ljbffr