Ingenieros/as Técnico Industrial o Graduados/as en Ingeniería Industrial - Apoyo técnico subvenciones Autoconsumo (Región de Murcia) -50939
Tecnologías y Servicios Agrarios, S.A., S.M.E., M.P., empresa filial del GRUPO TRAGSA, especializada en la realización de actividades de ingeniería, consultoría y asistencia técnica en materias agrícolas, ganadería, forestal y medioambiental, busca incorporar 9 Ingenieros/as Técnico Industrial o Graduados/as en Ingeniería Industrial - Apoyo técnico subvenciones Autoconsumo (Región de Murcia) en Comunidad de Murcia. Habiendo quedado pendientes de cubrir 7 posiciones, se amplía el plazo del 16/10/2025 hasta el 20/10/2025 a las 23:59 (hora peninsular).
* Revisión documental técnica del proyecto presentado.
* Revisión documental administrativa del expediente concedido.
* Verificación del cumplimiento de la documentación de justificación respecto a orden de subvención.
* Actualización de información en cuadros de mando.
* Actualización y comprobación de informes de requerimiento o de propuesta de aprobación de justificación.
REQUISITOS IMPRESCINDIBLES:
* Poseer la titulación de Grado en Ingeniería Industrial o Ingeniería Técnica Industrial (titulación homologada en España o certificado de equivalencia emitido por la Secretaría General de Universidades).
* Al menos 1 año de experiencia en Ingeniería.
* Experiencia en tramitación de expedientes de subvención de al menos 3 meses.
MÉRITOS VALORABLES:
* Formación y/o cursos en instalaciones de energías renovables (al menos 50 horas) (adjuntar certificado).
* Formación y/o cursos en las Leyes 39/2015 ó 40/2015 igual o superior a 50 horas (adjuntar certificado).
* Se valorará experiencia en tramitación de expedientes relacionados con energías renovables de más de 3 meses.
* Experiencia demostrable en manejo de herramientas Power BI.
* Se valorará experiencia en tramitación de expedientes de subvención de más de 3 meses.
Contrato con una duración determinada estimada de 12 meses, asociado a la ejecución del encargo detallado en la publicación para el plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia o con financiación que provenga de Fondos de la Unión Europea.
Se priorizarán las candidaturas de personas con discapacidad reconocida y acreditada igual o superior al 33%, siempre y cuando la discapacidad sea compatible con el adecuado desempeño del puesto.
#J-18808-Ljbffr