Desde INAEM realizamos la selección de
1 INGENIERO/A DE PROYECTOS FOTOVOLTAICOS
para una
ingeniería-consultoría aragonesa
del sector energético y sostenible con presencia internacional.
Las funciones a desarrollar son:
Realización y revisión de estudios de viabilidad técnica y económica de plantas fotovoltaicas.Diseño de ingeniería básica y de detalle de grandes plantas solares.Elaboración de memorias, cálculos eléctricos y planos.Gestión integral de proyectos:
coordinación con proveedores, seguimiento de plazos y control de calidad.Tramitación documental ante organismos públicos y entidades reguladoras.Supervisión en obra y apoyo durante la puesta en marcha de las instalaciones.Preparación de propuestas técnicas y contacto con clientes.Análisis de rendimiento y optimización de las instalaciones
Los requisitos solicitados por la empresa son:
Experiencia mínima de 3 años en diseño y gestión de proyectos fotovoltaicos de gran tamañoEstudios universitarios en Ingeniería Eléctrica, Industrial, Energía o similar.Inglés B2 (necesario para el trato con el cliente)Carnet de conducir
La empresa valorará entre las candidaturas recibidas poseer:
Máster en Energías Renovables y Eficiencia Energética.Experiencia en ingeniería de la propiedad y supervisión de comisionado.Conocimientos prácticos sobre normativa y tramitación administrativa en el sector energético.Habilidades de comunicación y trato con clientes.Manejo avanzado de software especializado:
PVSyst, AutoCAD y PVCase.Nivel avanzado de Excel y bases de datos.
¿Qué ofrece la empresa?
El trabajo se realizará en ZaragozaCondiciones económicas, mínimo entre 33000 y 35000 euros anuales, a negociar según perfil.Horario de 8 a 14 y de 15 a 17 horas de lunes a viernes.Modalidad híbrida de trabajo y horario flexible.Plan de desarrollo profesional y formación continua.Excelente clima laboral y participación en proyectos innovadores del sector.
#PlandeRecuperación#NextGenerationEU
Oferta publicada dentro del proyecto del Programa Anual de Trabajo COEARA24b11, que se desarrolla en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia financiado por la Unión Europea – Next GenerationEU, Componente 23, Inversión I5