Funciones y responsabilidades
1- PLANIFICAR Y DINAMIZAR LOS TALLERES PRESENCIALES EN COORDINACIÓN CON EL EQUIPO TÉCNICO. 2- FACILITAR EL DESARROLLO DE HABILIDADES DE AUTOCONOCIMIENTO, AUTORREGULACIÓN EMOCIONAL Y AUTOCUIDADO A TRAVÉS DE TÉCNICAS ADAPTADAS DE MINDFULNESS. 3- TRANSMITIR INFORMACIÓN CLARA Y COMPRENSIBLE SOBRE LA VIOLENCIA DE GÉNERO, SUS TIPOS, SEÑALES DE ALERTA Y RECURSOS DE APOYO DISPONIBLES. 4- PROMOVER LA PARTICIPACIÓN ACTIVA, EL RESPETO Y LA CREACIÓN DE REDES DE APOYO ENTRE LAS PARTICIPANTES.
Formación requerida
- TITULACIÓN UNIVERSITARIA EN PSICOLOGÍA, TRABAJO SOCIAL, EDUCACIÓN SOCIAL, PEDAGOGÍA O ÁREAS AFINES.
Competencias requeridas
- EXPERIENCIA MÍNIMA DE 2 AÑOS EN INTERVENCIÓN PSICOSOCIAL, FORMACIÓN O DINAMIZACIÓN DE GRUPOS DE MUJERES. - FORMACIÓN COMPLEMENTARIA ACREDITADA EN VIOLENCIA DE GÉNERO, IGUALDAD DE OPORTUNIDADES O INTERVENCIÓN CON MUJERES. - CONOCIMIENTOS Y EXPERIENCIA PRÁCTICA EN MINDFULNESS O TÉCNICAS DE GESTIÓN EMOCIONAL. - CARNET DE CONDUCIR.
Otros requisitos
Otros Datos