Desde el equipo del
Centro de Investigación en Nutrición
(CIN), buscamos un candidato/a con el objetivo de desarrollar su carrera investigadora en el área de
nutrición y metabolismo celular .
En función de la valoración del CV presentado, la persona candidata seleccionada tendrá la oportunidad de presentarse con la Universidad de Navarra a las convocatorias que el candidato/a por méritos profesionales (experiencia y formación) cumpla, con el objetivo de financiar su contratación.
El Centro de Investigación en Nutrición es un órgano de investigación básica-aplicada de la Universidad de Navarra, adscrito a la
Facultad de Farmacia y Nutrición. Realiza una
investigación de excelencia
en temas relacionados con la
Nutrición
y la
Salud, específicamente con los
problemas de obesidad .
Transfiere a la industria, especialmente a la alimentaria y farmacéutica, los resultados de la investigación para
mejorar su productividad
y apoyar el desarrollo de
nuevos productos alimentarios. Además, ofrece a la industria servicios relacionados con las áreas de nutrición, dietética y alimentación en general.
Área:
Nutrición y Metabolismo Molecular
Requisitos:
Estar en posesión del grado de doctor (2 años de antigüedad) en Ciencias de la Salud (Medicina, Farmacia, Nutrición, Ciencia y Tecnología de los Alimentos, u otros de similar naturaleza).
Experiencia en estudios de metabolismo molecular en el área de fisiopatología de la obesidad, inflamación, envejecimiento y/o comorbilidades asociadas.
Experiencia postdoctoral en investigación, preferiblemente en algún centro extranjero de referencia internacional.
Experiencia en redacción de propuestas de proyectos, revisión bibliográfica, diseño e implementación experimental.
Dominio del inglés.
Se valorará:
Experiencia en análisis-ómicos (RNAseq, metagenómica y otros).
Experiencia en cultivos celulares, modelos animales o análisis de muestras humanas.
Experiencia contrastada en participación en proyectos.
Producción científica (publicación de artículos u otras aportaciones de valor).
Capacidad para trabajar eficazmente en equipo y apoyar activamente a otros miembros del grupo.
Observaciones:
Acceso completo a instalaciones de vanguardia.
Modelo de trabajo presencial con posibilidad de teletrabajo ocasional.
Incorporación a un centro de investigación puntero en Europa en los campos de nutrición y salud, con un equipo de profesionales altamente cualificados.
Desarrollo profesional y personal:
oportunidad de asistir a seminarios, conferencias internacionales, formaciones, etc.
Entorno integrador, entusiasta, internacional y multidisciplinar.
Oportunidades de desarrollo profesional en función de un desempeño laboral satisfactorio, disponibilidad de fondos y necesidades.
Incorporación a una ciudad como Pamplona, que destaca por sus altos estándares de calidad de vida, su entorno y medio ambiente.
#J-18808-Ljbffr