Pb MISIÓN /b /p p Colaborar estrechamente con el Decano/a en la planificación, coordinación y supervisión académica y estratégica del Área de Salud y Deporte, garantizando la calidad docente, investigadora e institucional, así como el alineamiento con los valores, misión y objetivos de la Universidad Alfonso X el Sabio. /p pb FUNCIONES /b /p ullib Apoyo a la gestión académica: /b Coordinar y supervisar los programas de grado y posgrado del área, velando por la excelencia académica y la innovación docente. /lilib Gestión del profesorado: /b Participar en la selección, desarrollo, evaluación y motivación del personal docente e investigador del área. /lilib Aseguramiento de la calidad: /b Impulsar procesos de mejora continua en docencia, investigación y prácticas, garantizando el cumplimiento de criterios de acreditación y normativas nacionales e internacionales. /lilib Relación con estudiantes: /b Asegurar una adecuada atención y acompañamiento al alumnado, fomentando su desarrollo académico, personal y profesional. /lilib Investigación e innovación: /b Promover la investigación aplicada, la transferencia de conocimiento y la colaboración interdisciplinar en los ámbitos de la salud y el deporte. /lilib Vinculación institucional y externa: /b Representar al área en comités internos y externos, establecer alianzas estratégicas con instituciones académicas, profesionales y deportivas. /li /ul pb REQUISITOS /b /p ulli Doctorado en un área vinculada a la salud, ciencias de la vida o ciencias del deporte. /lili Experiencia consolidada en gestión académica universitaria (coordinación, dirección de programas, cargos académicos). /lili Producción investigadora acreditada y reconocida en su área de especialidad. /lili Conocimiento actualizado de tendencias en educación superior, innovación docente y aseguramiento de la calidad. /lili Capacidad de liderazgo, comunicación y trabajo en equipo b. /b /lili Nivel avanzado de inglés (valorable otros idiomas). /li /ul pb Competencias y Habilidades: /b /p ulli Visión estratégica y capacidad de planificación. /lili Liderazgo académico y gestión de equipos multidisciplinares. /lili Orientación a la calidad y la excelencia educativa. /lili Habilidades de negociación y construcción de alianzas. /lili Innovación y capacidad de adaptación al cambio. /li /ul