Buscamos un Arquitecto, Arquitecto Técnico, Ingeniero o Ingeniero Técnico para realizar trabajos como Coordinador/a de Seguridad y Salud en fase de ejecución en obras de construcción para Madrid y alrededores en modalidad multi-obra.
Responsabilidades
El puesto de coordinación de seguridad y salud en obras de construcción que se desarrolla en Gestión Preventiva en Obra S.L.P.U., consiste fundamentalmente en la ejecución de las tareas propias del Coordinador de Seguridad y Salud según el artículo 9 del RD 1627/1997 y en el Método propio elaborado por GespreObra para una correcta coordinación en cumplimiento total con el compromiso de cero accidentes en obra.
Las tareas fundamentales que desarrollar son:
Las tareas propias del Coordinador de seguridad y salud según el artículo 9 del RD 1627/1997.
Redacción de actas e informes según condiciones de la obra, mínima una semanal.
Redacción de reuniones de coordinación en obra con frecuencia diaria.
Redacción de informes fotográficos de la obra con periodicidad mensual.
Requisitos:
Arquitecto, Arquitecto Técnico, Ingeniero o Ingeniero Técnico.
Formación como Coordinador de Seguridad y Salud en obras de construcción (200 horas).
Al menos 1 años como Coordinador/a de Seguridad y Salud en obras de construcción.
Carnet de conducir (B).
Dominio básico de Office.
Disponibilidad para viajar.
Valorables:
Máster Universitario en PRL.
Inglés B1.
Manejo de AUTOCAD.
Manejo de Presto.
¿Qué te ofrecemos?
Tipo de contrato: Indefinido. Convenio de ingeniería.
Retribución: A partir de 30.000 € brutos/año negociable acorde a la experiencia del candidato + variable (en función de los objetivos fijados).
Jornada laboral: Completa.
Horario flexible: Lunes a jueves entrada de 08:00 a 09:00 y salida de 17:00 a 18:00, viernes de 08:00 a 15:00.
Modelo de trabajo: Presencial. En oficina los lunes y viernes; de martes a jueves visitas técnicas a obras.
Equipo de trabajo: departamento técnico de apoyo, asesoría jurídica.
Otros beneficios: Vehículo, dietas, flexibilidad horaria, gestión del propio tiempo, conciliación familiar.
Proyección de futuro: estabilidad, evolución salarial, duración indefinida en la empresa y capacitación continua en materia de seguridad y salud para el desarrollo profesional.