Deberes y Responsabilidades Principales:
1. Provisión de Servicios Psicosociales: Brindar servicios psicosociales a pacientes en clínica y en casa, utilizando la Teoría del Comportamiento Humano y métodos de trabajo social aceptados. Colaborar con el equipo médico para promover adaptación, rehabilitación y mejorar la calidad de vida.
2. Evaluación y Planificación: Evaluar el estado psicosocial, fortalezas y necesidades de los pacientes. Participar en la planificación de atención y establecer intervenciones para alcanzar metas de tratamiento y mejorar la calidad de vida.
3. Consejería y Apoyo Educativo: Ofrecer consejería, monitoreo y educación adaptada a las necesidades del paciente, incluyendo temas de trasplante y adherencia al tratamiento.
4. Derivaciones y Recursos Comunitarios: Asistir en la derivación a recursos comunitarios y facilitar discusiones sobre directivas anticipadas.
5. Calidad y Mejora Continua: Participar en reuniones de revisión de calidad y apoyar iniciativas para mejorar resultados y satisfacción del paciente.
6. Educación al Paciente: Evaluar conocimientos, facilitar procesos de trasplante y ofrecer educación continua sobre temas psicosociales y servicios de apoyo.
7. Admisión y Continuidad de Atención: Revisar políticas, abordar necesidades inmediatas y apoyar en planificación y programación.
8. Seguros y Asistencia Financiera: Colaborar con coordinadores de seguros y proporcionar información sobre programas de pago.
9. Relaciones con el Personal: Participar en capacitaciones y reuniones de equipo para discutir problemas de pacientes.
10. Condiciones de Trabajo: Cumplir con demandas físicas y adaptarse a las condiciones del entorno laboral, incluyendo posibles viajes.
11. Requisitos de Educación y Licencias: Poseer Maestría en Trabajo Social (MSW), licencia estatal vigente y cumplir con los requisitos legales aplicables.
12. Salario: El salario será aproximadamente el 60% del salario completo, dado que es un puesto de jornada parcial.
#J-18808-Ljbffr