En Ceit ofrecemos la posibilidad de realizar un Trabajo de fin de Máster (TFM) dentro del grupo de Fabricación Aditiva y Pulvimetalurgia.
Si deseas ganar aprender de los mejores investigadores en el campo de materiales y fabricación, postula a este TFM.
Haynes 282 es una superaleación de base níquel desarrollada para aplicaciones estructurales y altas temperaturas de operación que requieren una elevada resistencia a la fluencia, para el sector aerospacial o turbinas de gas. El material de este TFM ha sido procesado mediante fabricación aditiva, utilizando la tecnología PBF-LB (Powder Bed Fusion Laser Beam), también conocida como SLM (Selective Laser Melting) y se le han aplicado diferentes tratamientos térmicos de posprocesado para mejorar su microestructura y propiedades mecánicas. El siguiente paso que se quiere llevar a cabo en este proyecto es el estudio de la resistencia del material cuando es expuesto a elevadas temperaturas durante prolongado un tiempo, para reproducir condiciones próximas a las de operación. Para ello se oferta este TMF, el cual conlleva la realización de las siguientes tareas:
En el proyecto se realizarán las siguientes tareas:
1. Se llevará a cabo una revisión bibliográfica sobre el estado del arte de la resistencia a la exposición a altas temperaturas del material Haynes 282.
2. En base a las referencias encontradas en la literatura se diseñarán y realizarán diferentes tratamientos térmicos de exposición a elevadas temperaturas.
3. Se realizará una caracterización microestructural a las muestras de geometría sencilla (cubos) tratadas térmicamente, para comprender el efecto de los parámetros de los tratamientos térmicos sobre las distintas fases de las que se compone la microestructura, y comprobar que ésta no se ha degradado. Para ello, el/la estudiante se familiarizará con distintas técnicas, como microscopía óptica y electrónica de barrido (SEM), difracción de rayos X, determinación de la porosidad.
4. Se aplicarán las condiciones de los tratamientos térmicos sobre probetas de tracción, que se ensayarán a elevadas temperaturas de operación, superiores a 760 ° Por último, se analizarán los resultados obtenidos y se relacionarán con el análisis fractográfico realizado mediante SEM. Se identificará el modo de fractura, los defectos responsables del inicio de fractura.
Horario:
* Jornada: Invierno: 7,75 horas diarias. Julio y agosto: 6 horas diarias (continua).
* Horario flexible: entrada entre 8:00 y 9:30, salida a partir de las 16:15.
* Viernes posibilidad de jornada continua.
Teletrabajo: Opción de teletrabajar 1 día a la semana.
Vacaciones:
* 23 días laborables
* 1 semana en Navidad y 1 semana en Semana Santa
CEIT
Ceit es un centro de investigación sin ánimo de lucro creado por la Universidad de Navarra en 1982.
El principal objetivo del centro es la realización de proyectos de investigación industrial aplicada mediante una estrecha colaboración con los departamentos de I+D.
Ceit promueve la excelencia en la investigación aplicada mediante la publicación de resultados no confidenciales y la participación en foros científicos y técnicos. El centro también cuenta con un amplio programa de docencia de doctorado en el área industrial.
Ceit promueve soluciones de alto valor agregado a través de proyectos de investigación y la formación de jóvenes investigadores en un marco comercialmente productivo.
Titulación: Ingeniería con conocimientos de materiales.
Idiomas: Ingles Avanzado y, Castellano
Adjuntar el expediente académico a la postulación.