Protiberia es una empresa biotech que se dedica al estudio de las aplicaciones de los subproductos obtenidos del escarabajo de la harina (Tenebrio molitor) para la obtención de proteína de alta calidad destinada a la alimentación humana y animal en los sectores de la acuicultura, avicultura y alimentación de mascotas
Buscamos incorporar a un/a ingeniero/a agrónomo/a con vocación por la investigación aplicada y el desarrollo técnico-comercial en el sector de biofertilizantes de origen orgánico. Su labor estará centrada en el uso agronómico del frass del escarabajo de la harina (**Tenebrio molitor**), tanto a nivel de experimentación como de implementación en campo con clientes.
La persona seleccionada liderará la ejecución de ensayos agronómicos, apoyará en la venta y aplicación del producto, y será responsable de asesorar técnicamente a los agricultores y recopilar datos clave para validar su efectividad y rentabilidad.
Tareas
Investigación técnica:
* Analizar las propiedades nutricionales del frass: contenido en proteínas, nitrógeno, fósforo, potasio y micronutrientes.
* Optimizar las condiciones de uso: dosis, frecuencia y momento de aplicación según cultivo y tipo de suelo.
* Diseñar y ejecutar ensayos agronómicos comparativos con frass y otros fertilizantes locales (gallinaza, purines).
* Medir parámetros de crecimiento y productividad en diferentes cultivos y condiciones de campo.
Soporte técnico y venta:
* Identificar y contactar con potenciales clientes agrícolas (cooperativas, productores, viveros).
* Asesorar a clientes en el modo de uso y dosificación del frass como fertilizante.
* Realizar visitas técnicas, seguimiento postventa y recogida de feedback.
Evaluación económica y viabilidad:
* Realizar estudios de rentabilidad del uso del frass en distintos cultivos y escalas.
* Apoyar en la elaboración de modelos de costes/beneficio por cliente y cultivo.
Requisitos
Buscamos jóvenes talentos menores de 30 años, que recibirán formacion y desarrollaran su carrera en un sector novedoso como es el la cria de insectos.
Grado o Máster en Ingeniería Agronómica, Ciencias Agrarias o similares.
Experiencia en campo realizando ensayos o acompañamiento técnico a productores.
Capacidad de análisis y redacción técnica.
Interés por la innovación agraria y la economía circular.
Habilidades comerciales y de relación con clientes.
Carnet de conducir y disponibilidad para desplazamientos.
Nivel alto de inglés
Carnet de conducir B1
Beneficios
Indefinido
Jornada completa, de lunes a sábado, con dos días libres seguidos.
Puede ser jornada continua o partida, dependiendo de las necesidades.
Se valorará:
Experiencia previa con fertilizantes orgánicos o microorganismos del suelo.
Conocimiento del cultivo ecológico o prácticas agroecológicas.
Experiencia en análisis económico de explotaciones agrícolas.