MERCEDES-BENZ ESPAÑA, S.A.U.
Alcobendas (Madrid)
T/2025/48649
Solicita ya el acceso a una beca de prácticas en MERCEDES-BENZ ESPAÑA, S.A.U.
¿Qué ofrece la empresa?
* 1 plaza de prácticas en MERCEDES-BENZ ESPAÑA, S.A.U. de 12 meses para incorporarse en octubre 2025
* Bolsa de ayuda de 800,00€ brutos mensuales
* 7h. diarias en Jornada partida
* Centro de prácticas en España: Avda. de Bruselas, 30 Alcobendas (Madrid)
* La beca incluye matrícula en Máster de Formación Permanente en Productividad, Gestión Adaptativa e Innovación (Universidad Nebrija)
¿Qué perfil busca la empresa?
* Estudiante de grado universitario a falta de TFG/PFC o Estudiante de grado universitario a falta de 1 asignatura o Estudiante de grado universitario a falta de 2 asignaturas o Titulado/a de grado universitario: Grado en Ingeniería del Automóvil, Grado en Administración y Dirección de Empresas ADE
* Competencias en Idiomas: nivel B2 de Inglés.
Plan de formación propuesto
Mercedes‑Benz España (área de Vans / división de Planificación y Logística) — marca líder del sector automovilístico, reconocida por su apuesta por la innovación, la digitalización y la excelencia operativa en sus procesos logísticos y de producción.
Sobre la Empresa y el Departamento
El departamento de Planificación y Logística en Mercedes‑Benz es clave para coordinar el flujo de materiales, gestionar la cadena de suministro y asegurar que los concesionarios reciban sus pedidos con precisión y eficiencia. En este ámbito, se integran herramientas digitales de análisis, automatización y seguimiento para optimizar procesos y reducir errores. jobs.mercedes-
Durante las prácticas, el o la estudiante colaborará con el equipo de planificación logística, apoyando tareas de análisis, informes, monitorización de pedidos e incidencias, y aprendiendo los procesos logísticos propios de una gran empresa automotriz.
Objetivos Formativos (alineados al Máster Deep Work)
El estudiante/a seleccionada podrá:
* Aplicar metodologías de gestión adaptativa al contexto logístico, adaptándose a cambios en demanda, incidentes o imprevistos.
* Innovación aplicada en logística, mediante el uso de herramientas como Power BI y Power Automate para generar informes automatizados, indicadores y dashboards.
* Optimización de procesos y mejora continua, al analizar los flujos logísticos y proponer ajustes bajo supervisión.
* Toma de decisiones basada en datos, mediante la interpretación de resultados, identificación de desviaciones e incidencia en la estrategia logística.
* Gestión del cambio, aprendiendo a integrar nuevas herramientas digitales en procesos tradicionales del área logística.
Las tareas prácticas estarán diseñadas para que el o la estudiante pueda vincular directamente su formación académica con las actividades reales del departamento.
Actividades (enfoque formativo)
La persona en prácticas aprenderá y colaborará en:
* Ayudar al desarrollo de nuevos informes en Power BI y automatización mediante Power Automate.
* Realizar el seguimiento logístico de procesos y flujos de materiales.
* Participar en la preparación y elaboración de informes diarios y cierres de mes.
* Monitorizar los pedidos de concesionarios, verificando su estado y comunicaciones.
* Gestionar incidencias logísticas, identificando causas raíz y aportando propuestas de mejora.
Todas las tareas se realizarán bajo supervisión del tutor/a, asegurando un componente formativo claro.
Mentorización y Seguimiento
* Tutor/a interno de la empresa asignado, que guiará y supervisará el aprendizaje del o la estudiante.
* Definición de objetivos formativos al inicio de la práctica, con hitos intermedios para evaluar el progreso.
* Reuniones periódicas de feedback (por ejemplo, semanal o quincenal) para revisar avances, dificultades y aprendizajes.
* Memoria final / entrega de resultados al término de las prácticas, con presentación de mejoras o conclusiones al equipo.
Perfil del Candidato / Candidata
* Estudiante de Ingeniería (Industrial, de Organización, Informática, Telecomunicaciones, etc.) o ADE / Economía / Ingeniería Comercial, con interés claro en logística, análisis de datos e innovación.
* Inglés avanzado (oral y escrito).
* Dominio avanzado del paquete Office, especialmente Power BI y Power Automate.
* Capacidad de trabajo en equipo, proactividad, orientación al detalle y aptitud analítica.
* Deseable: conocimientos en Excel avanzado (macros, tablas dinámicas), bases de datos o herramientas de reporting.
Valor formativo para el Máster Deep Work
Esta práctica ofrece una experiencia práctica real en un entorno corporativo global, donde el estudiante podrá aplicar directamente metodologías y herramientas vistas en el Máster en Productividad, Gestión Adaptativa e Innovación (por ejemplo, digitalización de procesos, análisis de datos, mejora continua, gestión de cambio).
El estudiante recibirá supervisión constante, contará con tutoría especializada y podrá hacer aportes reales al departamento de logística, reforzando sus competencias en innovación, productividad y adaptabilidad.