Tareas propias de jefe de cocina, restaurante de cocina catalana
Supervisión de la Calidad: Ser el garante final de que cada plato que sale de la cocina cumple con los estándares de calidad, sabor, temperatura y presentación establecidos.
Selección y Contratación: Participar activamente en la contratación de cocineros, ayudantes y personal de limpieza (office).
Formación y Desarrollo: Capacitar al personal en las recetas, técnicas, estándares de higiene y procedimientos de la cocina.
Planificación de Horarios: Organizar los turnos de trabajo, vacaciones y descansos del personal para asegurar que la cocina esté siempre cubierta.
Liderazgo y Motivación: Liderar al equipo durante el servicio (el "pase"), motivar al personal y fomentar un ambiente de trabajo positivo y cualificado.
Evaluación del Desempeño: Evaluar el rendimiento del equipo, dar feedback y gestionar ascensos o medidas disciplinarias.
Control de Costes (Escandallos): Calcular el coste exacto de cada plato (escandallo) para fijar precios de venta rentables.
Gestión del Presupuesto: Controlar los gastos de la cocina, especialmente el coste de la materia prima (food cost) y los costes de personal.
Gestión de Inventarios: Supervisar el stock de alimentos, bebidas y material de cocina. Realizar inventarios periódicos.
Relación con Proveedores: Seleccionar, negociar y mantener una buena relación con los proveedores para asegurar la mejor calidad de producto al mejor precio.
Higiene y Seguridad Alimentaria (APPCC): Asegurar el cumplimiento estricto de todas las normativas sanitarias vigentes. Esto incluye la limpieza, la correcta manipulación de alimentos, el control de temperaturas y la trazabilidad.
Mantenimiento: Supervisar que todo el equipamiento de cocina (fogones, hornos, cámaras frigoríficas, etc.) esté en perfecto estado de funcionamiento y gestionar las reparaciones necesarias.
Control de Mermas: Implementar sistemas para minimizar el desperdicio de alimentos y optimizar el aprovechamiento del producto.
Fijación de Precios: Colaborar con la gerencia para establecer los precios del menú basándose en los costes y la estrategia del restaurante.
Realización de Pedidos: Gestionar o supervisar las compras y pedidos de materia prima, asegurando que nunca falte ni sobre producto esencial.
Recepción de Mercancía: Verificar que los productos recibidos cumplen con los estándares de calidad, cantidad y precio acordados.
Supervisión del Servicio: Dirigir la cocina durante las horas de servicio, asegurando que los platos salgan a tiempo, en orden y con la calidad correcta.
Seguridad Laboral: Garantizar que el personal trabaje en condiciones seguras, utilizando el equipo de protección adecuado y previniendo accidentes.