Centro de Trabajo: C / San Pablo, 14002, Córdoba.
Jornada: 38,25 horas semanales distribuidas de lunes a viernes
Salario Bruto Mensual: 1804,79 euros (14 pagas)
Tipo de contrato: Indefinido
Dependencia funcional: Responsable Técnica Área Migración y Refugio
Dependencia jerárquica: Responsable Protección Internacional Andalucía
Atender las dificultades de adaptación de las personas destinatarias e impulsar el desarrollo de competencias y habilidades psicosociales, la promoción de la salud y la preparación para la vida autónoma, mediante el desarrollo de procesos individualizados de intervención, evaluación, diagnóstico y seguimiento psicosocial. En estrecha coordinación con las demás áreas del Servicio y en colaboración con los servicios clínicos especializados psicológicos y psiquiátricos de otras Administraciones Públicas y entidades privadas, facilitando el uso de recursos normalizados.
DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES (SIN CARÁCTER LIMITATIVO):
* Entrevistas y diagnóstico psico-social.
* Sesiones de diagnóstico e intervención terapéutica de menores y personas adultas, tanto de forma grupal como individual.
* Establecimiento de objetivos de intervención e inclusión de estos en el itinerario personalizado de intervención (IPI).
* Intervenciones de urgencia y en situación de crisis emocional o psicopatológica.
* Apoyo y asesoramiento técnico, en el área de referencia, al resto de profesionales y personas voluntarias que intervienen en los itinerarios de las personas atendidas desde las otras áreas de atención (social, jurídico, idioma, etc.).
* Elaboración de informes para otras áreas, servicios u organismos.
* Derivaciones y trabajo en red con otras entidades y recursos externos especializados. Garantizando la comunicación y coordinación con los diferentes servicios implicados.
* Detección, evaluación y seguimiento de posibles vulnerabilidades o necesidades particulares de Acogida.
* Detección y actuación ante posibles casos de trata de seres humanos. Aplicación del Protocolo SGIE.
* Formación y sensibilización sobre distintos aspectos relacionados con el área de competencia.
* Acciones coordinadas con área jurídica y social para abordaje motivo persecución y preparación informes / pruebas pertinentes en su proceso solicitud PI (CIAR u organismos pertinentes).
* En coordinación con las áreas profesionales del programa en Ourense, diseñar, planificar y desarrollar actividades grupales con fines socioeducativos de participación social.
* En coordinación con áreas sociales, apoyo en el seguimiento de la convivencia.
* Contribuir al desarrollo de competencias, habilidades psicosociales y estrategias adaptativas para la integración en sociedad acogida, promocionando la autonomía (individual o grupalmente).
* Trabajo coordinado con las diferentes áreas de atención del proyecto.
* Registro en aplicación informática SIRIA, expedientes, base de dato interna y de los expedientes de las familias y personas atendidas, seguimientos y actuaciones desde el área.
* Participación en reuniones de área y equipo PI Ourense.
* Otras actividades que faciliten la prestación de la actuación y que puedan ser encomendadas por sus responsables directos.
REQUISITOS MÍNIMOS:
* Licenciado/a - Grado en Psicología. Necesaria colegiación.
* Reconocimiento oficial como psicólogo/a sanitario/a (Máster u homologación).
* Experiencia mínima de 1 año en proyectos de atención a personas solicitantes y beneficiarias de protección internacional.
* Experiencia en rehabilitación psicosocial en personas con enfermedad mental.
* Experiencia laboral dentro de los modelos de intervención comunitaria, recuperación, planificación centrada en la persona y vulnerabilidad.
* Experiencia de trabajo en contexto migraciones forzosas.
* Experiencia en gestión del voluntariado.
OTROS REQUERIMIENTOS:
* Conocimientos de ofimática nivel usuario (Office)
* Formación en migraciones internacionales.
* Formación en intervención desde la perspectiva de género.
* Máster o formación específica en intervención y rehabilitación psicosocial de personas con enfermedad mental.
* Se valorará el conocimiento de un segundo idioma, especialmente árabe, inglés o francés.
* Certificado de discapacidad del 33%
* Conocimientos de los procesos de mediación.
* Compromiso con los valores y la misión de Provivienda.
* Capacidad propositiva y resolutiva.
* Orientación al logro de objetivos.
* Trabajo en equipo y colaboración.
* Flexibilidad y adaptación al cambio.
* Capacidad organizativa.
* Habilidades de mediación y resolución de conflictos.
* Buen/a comunicador/a y capacidad para representación y relaciones institucionales.
Nivel: Empleado. Tipo de contrato: Jornada completa. Duración: Indefinido. Salario: Entre 24.001 y 30.000 bruto/anual. Estudios mínimos: Máster. Experiencia mínima: Al menos 1 año. Fecha de inicio: 19/06/2024. Nº de vacantes: 1.
#J-18808-Ljbffr