Título Oferta
Mecánico/a Naval - Inspección Pesquera Andalucía (Huelva)
Vacantes Previstas
2
Empresa
Tragsatec
Proyecto/ Motivo contratación
Tecnologías y Servicios Agrarios, S.A., S.M.E., M.P., empresa filial del GRUPO TRAGSA, especializada en la realización de actividades de ingeniería, consultoría y asistencia técnica en materias agrícolas, ganadería, forestal y medioambiental, busca incorporar 2 Mecánico/a Naval - Inspección Pesquera Andalucía (Huelva) en Huelva. Habiendo quedado desierta la convocatoria, se amplía el plazo del 17/07/2025 hasta el 30/07/2025 a las 23:59 (hora peninsular).
Lugar de Trabajo
1. Huelva
Funciones y Tareas
2. Ejercer la jefatura de máquinas.
3. La función principal consistirá en la supervisión del funcionamiento de todos los equipos mecánicos y eléctricos de la embarcación.
4. Responsable de la ejecución del mantenimiento preventivo y correctivo del servicio de máquinas de la embarcación (motores y servicios de la embarcación).
5. Responsable de trasladar al patrón de la embarcación cualquier incidencia que sea detectada en el servicio de máquinas de la embarcación, así como su propuesta de resolución.
6. Los trabajos en cubierta que requiera en todo momento las operaciones y maniobras de la embarcación (virado y estibado de artes, maniobras de salida/entrada a puerto y atraque, abarloamiento a embarcaciones, … solicitados por el patrón de la embarcación y/o el inspector a bordo.
7. La llevanza del Diario de Máquinas a la finalización de cada jornada.
8. La elaboración de los informes periódicos que le sean requeridos por el patrón de la embarcación
9. Por necesidades del servicio, la realización de tareas de apoyo a la inspección pesquera en tierra (lonjas, almacenes, mercados, pescaderías, restauración, costa, puertos, transporte, …).
10. Por necesidades del servicio, la realización de tareas de apoyo a la inspección pesquera en otras provincias.
Requisitos Generales
11. Posesión de la Tarjeta Profesional de Marina Mercante de Mecánico Naval / Mecánico Naval Mayor, antiguos Mecánico Naval de Primera Clase / Mecánico Naval Mayor, según normativa vigente, por la que se regulan las titulaciones profesionales de la Marina Mercante. En razón del título que posee, ejercer funciones específicas para las que el mismo le habilita. Ejercer las funciones recogidas en el Real Decreto 938/2014, de 7 de noviembre, por el que se modifica el Real Decreto 973/2009, de 12 de junio, por el que se regulan las titulaciones profesionales de la Marina Mercante, que faculta a su titular para ejercer en los buques y actividades determinados en la normativa vigente. Ejercer de primer oficial de máquinas en buques mercantes de potencia propulsora hasta 3.000 kW.
Requisitos Específicos
Otros Requisitos Imprescindibles
12. Carnet de conducir B
Méritos (Valorables)
Experiencia Previa
13. Desde 1 año Hasta 4 años de experiencia en como mecánico naval mayor
Observaciones
14. Se ofrece:
Contrato temporal con una duración estimada de 16 meses, asociado a la ejecución del encargo detallado en la publicación para el plan de Recuperación, Transformación y Resilencia o con financiación que provenga de Fondos de la Unión Europea.
Para poder participar en este proceso de selección será necesario adjuntar como anexo a la solicitud, o bien durante el trascurso del proceso de selección, la documentación acreditativa del cumplimiento de los requisitos de formación académica detallados en la oferta. La incorrecta acreditación de los documentos solicitados o la falsedad en lo indicado, supondrá la exclusión inmediata del proceso.
Se deberá aportar las titulaciones correspondientes al sistema educativo español, así como las equiparadas a todos los efectos en virtud de la credencial de homologación o el certificado de equivalencia emitidos por la Secretaría General de Universidades.
En caso de títulos obtenidos en universidades y/o centros extranjeros, se requiere que el mismo esté homologado en España debiendo adjuntar como Anexo a la solicitud la correspondiente documentación justificativa.
Estar en posesión de la documentación acreditativa suficiente para poder formalizar un contrato de trabajo en España: Permiso de residencia y trabajo en vigor.
No haber sido objeto de despido disciplinario por hechos acaecidos en el ámbito del Grupo Tragsa, ni tener la condición de “persona no apta” para el desempeño de las funciones esenciales del puesto ofertado, aunque sea temporalmente.