La Comisión Española de Ayuda al refugiado, CEAR, lleva mas de 45 años defendiendo los Derechos Humanos y promoviendo el desarrollo integral de las personas refugiadas, solicitantes de asilo, apátridas y migrantes con necesidad de protección internacional y/o en riesgo de exclusión social.CEAR es una entidad que vela por la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres y el respeto a la diversidad.Descripción de la oferta
Objetivo del puestoAtender al colectivo objeto del proyecto en materia jurídica, proporcionando información y asesoramiento en relación con el procedimiento de protección internacional, el estatuto de apátrida y otras consutas relacionadas con extranjería. En dependencia del/de la Responsable del Servicio Jurídico en la Delegación.Funciones principalesOfrecer asesoramiento jurídico y asistencia legal en el procedimiento de protección internacional y apatridia, tanto en via administrativa como judicial.Tramitar y realizar seguimiento de los expedientes de protección internacional y apatridia, incluida la elaboración de escritos jurídicos necesarios para ello.Mantener la interlocución con autoridades competentes en la tramitación de los expedientes administrativos y/o judiciales.Realizar propuestas y programación de los talleres de información y asesoramiento jurídico.Hacer seguimiento, acompañamiento y reporte de información de las personas migrantes atendidas de forma individual y grupal.Actualizar los registros en la base de datos interna de CEARNET y cualquier otra base de datos dependiente de la gestión del programa.Elaborar informes, memorias, adaptaciones, propuestas de mejora del programa y del área.Gestionar el área administrativa y documental del centro, con relación a su ámbitoImpartir formaciones internas y externas en ámbito jurídico de protección internacional y apatridiaOrientar y acompañar al personal voluntario y/o de prácticas adscrito al áreaParticipar de manera activa en reuniones internas y externas en redes, plataformas y foros en los que participe CEAR.Formación/ConocimientoTiitulación universitaria en Derecho.Colegiación.Conocimiento de programas informáticos y estadísticos, manejo de bases de datos y paquete Office.Capacidad de detección, apoyo a los equipos y propuesta de solución a problemas con base a criterios establecidos por el organismo financiador para la buena ejecución de los programas.ExperienciaExperiencia de 3 años en puesto similar.Experiencia en el seguimiento, gestión y justificación técnica de proyectos de financiación pública en España:
MISSM.Experiencia con personas en situación de alta vulnerabilidad y/o en riesgo de exclusión, preferentemente personas refugiadas/migrantes.CompetenciasAdaptación al Cambio.Trabajo en equipo.Planificación y organización.Capacidad de análisis.Capacidad de negociación y mediación.Capacidad relacional y de comunicación.Orientación a resultadosSe valoraráHaber formado parte de CEAR en calidad de persona voluntaria o trabajadora.Certificado de discapacidad igual o superior al 33 %.Formación en Protección Internacional, Derechos Humanos, género, diversidadFormación en Igualdad de Género.Incorporación en septiembre 2025Jornada completa de lunes a viernes de 9h-16hContrato por sustitución de apróx. 1 año32 dias laborables anuales (en proporción a la fecha de incorporación)Beneficios sociales del Programa CUIDA( R ):
paquete de servicios gratuito o con descuento parcial, enfocados en el bienestar físico, la salud emocional (sesiones de psicología, fisiología, plan dental, asesoramiento nutricional, entre otros);
para personas trabajadoras y beneficiarios/as.Remuneración según tablas salariales y Convenio de Intervención social de Bizkaia
#J-18808-Ljbffr