Centro de Trabajo: Avenida de Córdoba 21 4º Local 2, 28026,(Madrid)
Programa: Integración laboral de personas en riesgo o situación de exclusión social mediante itinerarios de inserción, en colaboración con entidades sin ánimo de lucro
Grupo profesional: 1
Jornada: 38,25 horas semanales distribuidas de lunes a viernes
Salario Bruto Mensual: 1876,97 € (14 pagas)
Salario Bruto Anual: 26277,57 €
Tipo de contrato: Sustitución
Fecha de incorporación: Inmediata
Periodo de prueba: 2 meses
Dependencia funcional: Responsable Estatal de Proyectos de empleo y economía social
Dependencia jerárquica: Responsable Técnica Estatal de Proyectos de empleo y economía social
MISIÓN DEL PUESTO
El Programa de ayudas para la integración laboral de personas en riesgo o situación de exclusión social mediante itinerarios de inserción, en colaboración con entidades sin ánimo de lucro, contempla acciones dirigidas a personas en situación de vulnerabilidad, con respecto a la vivienda atendidas en el territorio desde los servicios de Provivienda.
A través de una intervención integral se trabajará para reducir la vulnerabilidad habitacional y la obtención de ingresos a través de la inserción sociolaboral, apoyando el acercamiento a las condiciones necesarias para favorecer la búsqueda, consecución y mantenimiento de un empleo.
La persona seleccionada se centrará en el diseño, seguimiento y ejecución de orientación, formación, activación y acompañamiento a la inserción laboral de las personas participantes en el proyecto, con un énfasis primordial en el estricto control y la gestión documental de cada itinerario (gestión modular). Será fundamental garantizar que todas las actuaciones y la elegibilidad de las personas se registren con el rigor necesario para la correcta justificación técnica y económica de la subvención ante el organismo financiador.
DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES (SIN CARÁCTER LIMITATIVO):
- Coordinación con responsable técnica del Área de Empleo y Economía Social de Provivienda y la responsable del área.
- Coordinación con otras áreas de la entidad en la gestión y seguimiento del proyecto.
- Elaboración de diagnósticos de empleabilidad.
- Evaluación de necesidades y diseño de plan de acción laboral
- Planificación, gestión y realización de talleres prelaborales y de búsqueda de empleo.
- Coordinación y elaboración de informes con los resultados de las acciones desarrolladas.
- Búsqueda de ofertas y relaciones con empresas.
- De manera transversal coordinación con recursos y profesionales que sea necesario y estén vinculados con esta intervención.
- Gestión documental y registros de la intervención realizada en las herramientas del proyecto.
- Gestión de ofertas según perfiles de atención.
- Sensibilización con las empresas de los perfiles con los que trabajamos.
- Conocer y cumplir con la normativa de la Institución en relación con las tareas a realiza.
- Aquellas otras acciones que por necesidad del proyecto sean necesarias desarrollar.
BENEFICIOS
- Flexibilidad horaria de entrada y salida.
- Teletrabajo a tiempo parcial
- Para jornadas completas anuales: 60 horas de libre disposición
- 23 días laborables de vacaciones
- Oportunidades de conciliación laboral y personal.
- Oportunidades de carrera y desarrollo profesional.
- PC y Smartphone con acceso a ambiente M365.
- Participación en procesos de innovación social, transformación digital y agilidad.
Requisitos mínimos
FOMACIÓN ACADEMICA
- Titulación universitaria en Ciencias Sociales o FP superior con amplia experiencia demostrable.
FORMACIÓN COMPLEMENTARIA
- Formación y experiencia en proyectos de integración socio-laboral con colectivos en situación o riesgo de exclusión, especialmente con respecto a la vivienda.
- Conocimientos de informática nivel avanzado (Office)
EXPERIENCIA PROFESIONAL
- Experiencia de más de 2 año en proyectos específicos de integración laboral con colectivos en situación o riesgo de exclusión.
- Experiencia de al menos 2 años en proyectos que requieran gestión de expedientes con rigor normativo, el control estricto de plazos y la custodia/archivo de documentación crítica.
- Experiencia en el trabajo en equipos interdisciplinares.
SE VALORARÁ
- Conocimiento en la gestión de proyectos y justificación de subvenciones.
- Formación en intervención desde la perspectiva de género.
- Certificado de discapacidad de al menos el 33%
COMPETENCIAS
- Compromiso con la entidad y visión estratégica
- Flexibilidad y adaptación al cambio
- Trabajo en equipo
- Orientación a la persona participante
- Empatía
- Capacidad organizativa
- Capacidad propositiva y resolutiva
- Tolerancia a la frustración