Nanological:
Prácticas Ingeniería de Software Embebido
Tipo de oferta:
PrácticasFecha límite de admisión de CV:
30 Jun de 2025
Tipo de oferta:
PrácticasFecha límite de admisión de CV:
30 Jun de 2025
Nanological
busca incorporar a su equipo a una persona en
prácticas de Ingeniería en Software Embebido
para trabajar presencialmente en su sede en el Parque Científico de Madrid
(campus de Cantoblanco).Sobre nosotros
En
Nanological
estamos desarrollando una
plataforma diagnóstica pionera
para detectar de forma rápida y precisa las bacterias responsables de la
sepsis. Nuestra tecnología combina
microfluídica ,
sensores optomecánicos
e
inteligencia artificial
para ofrecer resultados en minutos.Hemos sido reconocidos como
Deep Tech Pioneer
por Hello Tomorrow, incluidos entre las
100 startups más innovadoras
por APTE y premiados por
EIT Health, la
Comunidad de Madrid
y el
Ministerio de Igualdad, entre otros.Buscamos a una persona con
formación técnica
(recién titulada o cursando máster) interesada en desarrollarse en
software embebido .Si quieres trabajar en un
entorno innovador, con un
equipo altamente especializado
y generar
impacto real en salud, esta es tu oportunidad.Te incorporarás al equipo de desarrollo para apoyar en
software de control de hardware ,
automatización
y
nuevas funcionalidades .Ubicación:
Madrid (formato híbrido, presencial en el Parque Científico de Madrid, con 1 día de teletrabajo a la semana).Posibilidad de incorporación
tras las prácticas según rendimiento.Colaborar en el
desarrollo de software embebido, principalmente en
Python .Aprender programación
middleware eficiente en C/C++
para sistemas con recursos limitados.Integrar
hardware comercial
mediante protocolos
SPI, I2C, UART
y control por
GPIO .Trabajar junto a los equipos de
hardware, software y datos .Participar en el uso de
Git
y familiarizarte con
pipelines CI/CD .Ganar experiencia práctica en
electrónica
y
arquitectura de sistemas embebidos .Formación en
Ingeniería Electrónica, Telecomunicaciones, Informática o similar .Conocimientos de
Python aplicados a automatización o control de hardware .Nociones de
programación embebida en C/C++ .Familiaridad con protocolos de comunicación:
SPI, I2C, UART .Manejo básico de
Git .Se valorará
interés o experiencia en testeo y depuración de hardware .Participar en el desarrollo de un
dispositivo médico innovador
con
impacto clínico real .Integrarte en un
equipo técnico especializado
con ambiente colaborativo.Asumir
responsabilidades técnicas
desde el primer día.Crecimiento profesional
e incorporación al equipo tras las prácticas.También puedes postular
a través de LinkedIn
.
#J-18808-Ljbffr