RESPONSABILIDADES PRINCIPALES:
1. GESTIÓN DE LA SANIDAD ANIMAL
· Diseñar e implementar programas de prevención y control de enfermedades.
· Realizar diagnósticos y tratamientos de enfermedades en los cebaderos.
· Coordinar y supervisar las vacunaciones y desparasitaciones.
· Monitorear la salud general del ganado y mantener registros detallados.
· Reducir el porcentaje de bajas en cebaderos mediante la mejora continua de los protocolos sanitarios y el seguimiento exhaustivo de la salud animal.
2. SUPERVISIÓN DEL MANEJO DE ANIMALES E INSTALACIONES
· Evaluar y optimizar las condiciones de alojamiento del ganado.
· Asesorar sobre la alimentación adecuada y los sistemas de nutrición.
· Supervisar la limpieza y desinfección de las instalaciones.
· Implementar y mejorar protocolos de bioseguridad.
· Mejorar el índice de conversión alimenticia y proponer planes de mejora en las granjas, incluyendo bienestar animal, instalaciones y reducción del uso de antibióticos.
3. BIENESTAR ANIMAL
· Asegurar el cumplimiento de las normas de bienestar animal.
· Evaluar y mejorar las prácticas de manejo para reducir el estrés en los animales.
· Asesorar sobre el transporte adecuado del ganado.
· Implementar medidas para mejorar la comodidad y el bienestar general de los animales.
4. CUMPLIMIENTO DE LA LEGISLACIÓN
· Mantenerse actualizado sobre las normativas vigentes en sanidad y bienestar animal.
· Asegurar que todas las prácticas cumplan con las regulaciones locales y nacionales.
· Gestionar la documentación y registros requeridos por las autoridades.
· Preparar y supervisar auditorías e inspecciones oficiales.
· Dar el asesoramiento necesario para cumplir la legislación vigente y garantizar la correcta aplicación en todas las áreas de la producción.
5. OPTIMIZACIÓN DE LA PRODUCCIÓN
· Analizar datos de rendimiento y proponer mejoras en los procesos productivos.
· Implementar estrategias para aumentar la eficiencia y reducir costes.
· Monitorear y mejorar los índices de conversión alimenticia.
· Asesorar sobre la selección y mejora genética del ganado.
· Captación de nuevas oportunidades de crecimiento, incluyendo nuevos proyectos y ampliaciones de granjas.
6. COMUNICACIÓN Y COORDINACIÓN
· Mantener un contacto estrecho con integrados, proporcionando asesoramiento técnico.
· Colaborar con visitadores para optimizar la gestión de los cebaderos.
· Coordinar acciones con otros veterinarios del equipo.
· Elaborar informes periódicos sobre el estado de los cebaderos y propuestas de mejora.
· Crear una buena relación con nuestros integrados y dar valor a la marca Piensos Costa en la zona, así como captar nuevas granjas.
7. FORMACIÓN Y ACTUALIZACIÓN
· Proporcionar formación a los trabajadores de los cebaderos sobre buenas prácticas.
· Mantenerse actualizado sobre las últimas tendencias y avances en producción ganadera.
· Participar en conferencias y seminarios relevantes para el sector.
· Elaborar e implementar planes de mejora continua en bienestar animal, instalaciones y reducción del uso de antibióticos.
UBICACIÓN GRANJAS:
Zona de desarrollo de trabajo en granjas ubicadas en el área de la zona Noroeste (Cinco Villas)