Desde Fundación Laboral de la Construcción buscamos un/a Tutor/a de Teleformación para incorporarse en nuestra Sede Social en Madrid cubriendo una sustitución por IT.
Su misión será impartir cursos de teleformación en materia de PRL de acuerdo con los procedimientos establecidos en el departamento, requisitos normativos y de planes de formación y/o de clientes.
La Fundación Laboral de la Construcción es una entidad paritaria sin ánimo de lucro que trabaja desde hace 30 años para impulsar un sector de la construcción innovador y sostenible, liderando su transformación en los ámbitos del empleo, la formación y la seguridad en el trabajo.
¿Cómo será tu día a día?
* Revisar los contenidos y configuración de la plataforma.
* Corregir evaluaciones presenciales, y actividades online de los cursos de teleformación y modalidad mixta.
* Crear, revisar y actualizar los contenidos, evaluaciones y guías didácticas de los cursos.
* Realizar informes de los cursos y ponerlos a disposición de los CCTT.
* Impartir sesiones por videoconferencia y responder las dudas del alumnado en tiempo real.
* Resolver dudas de los alumnos/as relativas al manejo del campus y a la materia de impartición.
* Realizar un seguimiento y dinamización del alumnado para garantizar el aprovechamiento del curso.
¿Cuáles son los requisitos del puesto?
* Formación mínima requerida: Técnico/a Superior en Prevención de Riesgos Laborales con las tres especialidades (Seguridad, Higiene y Ergonomía). Valorable formación en Ingeniería.
* Experiencia mínima de dos años tutorizando programas de teleformación.
* Necesario conocimiento del proceso de creación de cursos e impartición.
* Conocimiento del sector de la construcción.
* Buen manejo de paquete Office.
¿Qué te ofrecemos?
* Contrato temporal por sustitución IT.
* Jornada completa: L-V 8-15H y dos tardes 15:30-19H.
* Lugar de trabajo: C/ Rivas Nº 25 CP. 28052 Madrid.
* Incorporación inmediata.
La Fundación Laboral de la Construcción es una organización comprometida con la diversidad y la igualdad en todas sus vertientes, y conforme a su compromiso con la igualdad de trato y oportunidades basa sus procesos de selección sobre criterios de adecuación al perfil, siempre desde el punto de vista de competencias, experiencia y cualificación profesional garantizando en todo momento la no discriminación por razón de género, edad, ideología, procedencia cultural, etc.