Perfil del Puesto Doctor / a en biotecnología, bioquímica o similar con un enfoque interdisciplinar y transversal orientado a reforzar la línea de investigación de desarrollo de sensores y nanomateriales para diferentes aplicaciones biomédicas (cáncer, inflamación, senescencia, etc.). La persona formará parte de un equipo multidisciplinar que trabaja de forma simultánea en proyectos competitivos nacionales y europeos, así como en proyectos colaborativos con empresas y otras instituciones públicas.
Id Perfil Diseñar, proponer, liderar y ejecutar proyectos de investigación en el área de nanomateriales para aplicaciones biomédicas, con especial atención a cáncer, inflamación y senescencia celular. Síntesis y caracterización de nanomateriales (nanopartículas inorgánicas, poliméricas, lipídicas, etc), así como determinar su bioactividad y biocompatibilidad in vitro e in vivo.
Desarrollo de nuevos modelos animales de tumores sólidos y hematológicos incluyendo desde el estudio de los mecanismos moleculares y celulares asociados y la evaluación de biodistribución y eficacia terapéutica de nanomateriales. Evaluación del papel del sistema inmune en la eficacia de nuevas terapias antitumorales mediante inmunofenotipado y análisis funcional.
Coordinar y supervisar diversas líneas experimentales dentro del grupo de investigación. Supervisión de estudiantes de máster y doctorado.
Coordinar proyectos de colaboración entre diferentes grupos de investigación, fundamentalmente de CIBER, y otros. Redacción y publicación de informes, artículos científicos, presentaciones en congresos y conferencias.
Experiencia requerida
Experiencia en nanomedicina, incluyendo síntesis, caracterización y evaluación in vitro e in vivo diferentes tipos de nanomateriales (nanopartículas inorgánicas, poliméricas, lipídicas, etc) aplicados a cáncer, inflamación y / o senescencia celular.
Evaluación de actividad in vitro contando con experiencia en diferentes tipos de cultivos celulares (2D, 3D y co-cultivos), amplio manejo de técnicas de extracción de ácidos nucleicos y proteínas, PCR, RT-PCR, PCR cuantitativa, Western blot, ELISA, citometría de flujo, inmunofluorescencia, microscopía confocal, análisis histopatológico e inmunohistoquímica.
Experiencia en el trabajo con modelos murinos, especialmente de cáncer generación de modelos inmunocompetentes, inmunodeprimidos y / o PDX. Caracterización de modelos, así como evaluación de biodistribución y efecto terapéutico de nanomedicinas in vivo. Indispensable contar con el “Curso de Experimentación Animal” (o equivalente homologado).-Evaluación de la respuesta inmune mediante inmunofenotipado de células T, NK y otros subtipos celulares tanto in vitro como in vivo.
Ensayos de co-cultivo, recolección de órganos, aislamiento de células primarias. -Análisis de datos biológicos mediante programas GraphPad, SPSS o similares. Presentación de resultados y redacción de artículos científicos. -Capacidad de gestionar el funcionamiento de proyectos de investigación de manera independiente y eficiente, cumpliendo objetivos científicos y plazos.
Otros conocimientos
Se busca una persona dinámica y proactiva, con iniciativa y actitud positiva, versátil, resolutiva, con elevada capacidad de análisis y planificación. -Alta motivación para el trabajo en equipo en un entorno multidisciplinar. -Capacidad para trabajar de forma independiente y gestionar múltiples tareas de manera eficiente. -Habilidades de comunicación científica oral y escrita, diseño de gráficas e infografías. Inglés nivel B2.
Participación en foros, conferencias, congresos, así como experiencia en actividades de divulgación científica.
Aún se valorará que el candidato / a haya participado en proyectos competitivos nacionales o del programa marco europeo. -Valorable experiencia profesional en entornos internacionales en el ámbito de la nanomedicina y los biomateriales. -Serán valorados conocimientos transversales en aspectos como la transferencia del conocimiento, propiedad intelectual, etc. -Experiencia en liderazgo, supervisión y / o formación de personal técnico o estudiantes. La posesión de certificado R3 como investigador / a establecido / a será reconocido en este proceso de selección y se tendrá en cuenta a los efectos de su valoración como méritos investigadores, proyectándose en la fase de valoración del currículo del personal investigador que forma parte de este proceso. Se otorgará una puntuación mínima de 40 puntos en la fase de valoración de méritos.
#J-18808-Ljbffr