**Fundación ASPANIAS** es una entidad solidaria y preocupada por la igualdad y los derechos de las personas con dependencia con una trayectoria de más de 60 años trabajando por la dignidad de las personas con diversidad funcional.
Entre los diversos servicios con los que cuenta Aspanias tenemos tres hogares-residencia en dos ubicaciones de Barcelona, en el distrito de Sarrià-Sant Gervasi y en el Eixample.
Ahora mismo buscamos un psicólogo/a musicoterapeuta para incorporarse a nuestro equipo 27 horas semanales.
**Requisitos**:
Licenciatura o Grado en **Psicología**
Formación en **Musicoterapia** o **Investigación Musical**
Contar con el **Certificado de antecedentes penales y delitos de naturaleza sexual**
Además,
se valorará positivamente: Conocimientos y técnicas de intervención psicológica en el ámbito de la discapacidad.
Conocimiento del modelo de atención centrada en la persona.
Habilidades de comunicación y trabajo en equipo.
**Funciones**:
**a) En relación con las personas con discapacidad**
- Realizar la evaluación psicológica de la persona con discapacidad en las vertientes emocional, cognitiva y psicopatológica.
- Realizar la evaluación de las capacidades y habilidades adaptativas de la persona con discapacidad.
- Elaborar el diagnóstico diferencial siempre que se considere necesario.
- Establecer la intervención terapéutica y realizar el seguimiento de la persona atendida en las áreas emocional, cognitiva, psicopatológica y de capacidades y habilidades adaptativas.
- Colaborar con el resto del equipo en la resolución de conflictos interpersonales.
- Velar y orientar por el desarrollo adecuado del área afectiva-sexual.
- Diseñar, organizar,
coordinar y evaluar las actividades que consten en el plan interdisciplinario de atención individual, y llevarlas a cabo, si procede.
- Proponer la derivación de la persona atendida al recurso especializado más adecuado cuando no se pueda atender adecuadamente en el centro, estableciendo la coordinación necesaria para mantener la continuidad asistencial.
**b) En relación con la familia o la persona referente**
- Dar apoyo y atención a la familia o persona referente a todas las fases de estancia de la persona con discapacidad en el centro: ingreso, estancia y baja.
- Respeto a la diversidad cultural y las diferentes tipologías familiares.
- Hacer el asesoramiento y orientación psicoeducativa a la familia o persona referente.
**c) En relación con el equipo interdisciplinario**
- Elaborar el plan interdisciplinario de atención individual conjuntamente con el resto del equipo.
- Proporcionar pautas de intervención y orientación psicológica en el equipo interdisciplinario.
- Velar y orientar para el adecuado desarrollo del área afectiva-sexual.
- Participar en la elaboración y revisión periódica de los protocolos asistenciales específicos de su área.
- Participar en la elaboración de la memoria anual de actividades del centro y facilitar sus datos relativos al ámbito de la competencia.
- Atender por lo general las demandas que puedan presentar el personal cuidador y derivarlos en caso de que no se puedan resolver a quien corresponda.
- Participar en los comités de ética del centro.
- Participar de forma activa, conjuntamente con otros miembros del equipo, en los planes de mejora del centro y en sesiones de supervisión.
**d) En relación con el entorno**
- Procurar que el entorno inmediato de la persona con discapacidad sea confortable, funcional y seguro y fomente el respeto a la individualidad.
- Mantener contacto y coordinarse con los profesionales de los servicios y recursos sociales, educativos, de salud, de ocio, etc. de la comunidad.
- Fomentar la inclusión social de la persona con discapacidad en la comunidad.
**e) De formación, investigación y docencia**
- Elaborar y participar en proyectos de investigación, investigación, formación y gestión en el ámbito de la psicología, todos ellos dirigidos a las discapacidades.
- Formar a los profesionales auxiliares y técnicos de atención personal en técnicas específicas del ámbito de actuación y orientarles sobre las actividades que pueden llevar a cabo, según las capacidades de cada persona atendida.
- Colaborar con la formación de otros profesionales del centro y del personal voluntario.
- Asistir y participar en los espacios de supervisión.
- Participar como docente en actividades de formación.
- Colaborar en la formación práctica de estudiantes de la licenciatura de psicología
Tipo de lugar**:Jornada 27 horas/semana** (15 horas de intervención psicológica y 12 horas de sesiones de musicoterapia).
**Contrato indefinido**
**Salario**:según convenio.
**Horario**:
Lunes: de 15h. a 20h.
Martes: de 15h. a 20h.
Miércoles: de 9h a 18:30h.
Jueves: de 9h a 12h.
Viernes: de 14h. a 18:30 h.
El horario podrá variar según las necesidades de los usuarios del servicio por tareas de trabajo transversal con talleres, entidades, familiares o referentes.
Desde la Entidad apostamos por la igualdad de oportunidades
El anuncio original lo puedes encontrar en Kit Empleo:
https://www.kitempleo.es/empleo/201943612/cab04-psicologo-musicoterapeuta-para-servicio-acogimiento-residencial-para-personas-con-discapaci-espana/?utm_source=html
Escribe tu dirección de correo electrónico, te permitirá de estar al tanto de los últimos empleos por: [cab04] | psicólogo/ay musicoterapeuta para el servicio de acogimiento residencial para personas con discapaciPostulate a este anuncio
Muestra tus habilidades a la empresa, rellenar el formulario y deja un toque personal en la carta, ayudará el reclutador en la elección del candidato.
Escribe tu dirección de correo electrónico, te permitirá de estar al tanto de los últimos empleos por: [cab04] | psicólogo/ay musicoterapeuta para el servicio de acogimiento residencial para personas con discapaci #J-18808-Ljbffr