 
        
        Resumen ¿Quién oferta?: Eusko Jaurlaritzaren Informatika Elkartea - EJIE Plaza: Técnico/a de Desarrollo Puesto: Técnico/a de Desarrollo Nº Plazas: 1 Clase: Contrato relevo de duración indefinida Tipo de contrato: Contrato relevo de duración indefinida Funciones y tareas: 
Realizar el diseño técnico del sistema y/o los programas de las aplicaciones, las pruebas de los mismos y puesta a punto, así como dar formación y asistencia técnica a personas usuarias y explotación, participando en los proyectos según la metodología vigente 
Titulación: 
Licenciatura o Grado en las ramas de conocimiento de estudios universitarios de "Ingeniería y Arquitectura" o "Ciencias" (15 puntos) 
Formación cualificado grado superior en la familia de Informática y Comunicaciones (todas las titulaciones) y en la familia de Electricidad y electrónica (Titulación de Sistemas de Telecomunicaciones e Informáticos) (7 puntos) 
Perfil lingüístico: 
Euskera: Requisito valorable 
Inglés: Requisito valorable 
Otros requisitos: 
Experiencia mínima de 2 años en Análisis y/o Diseño de sistemas de información: toma de requisitos, elaboración de matrices de requerimientos, documentación de análisis/diseño, definición de arquitecturas 
Experiencia mínima de 4 años en Desarrollo de aplicaciones encuadradas en alguno de los dos grupos siguientes: 
1. Aplicaciones web en tecnologías J2EE/JEE caracterizadas por los siguientes elementos: 
Frontend: 
-HTML/CSS 
-JavaScript y tecnologías front, preferentemente en el uso de los siguientes frameworks:, 
Middleware: 
-Servidor de aplicaciones Java: 
-Frameworks Java de servidor: 
Backend: Persistencia de datos basado en sistemas de BBDD estructuradas (SQL): 
2. Iniciativas de analítica de datos y/o inteligencia artificial caracterizadas por los siguientes elementos: 
Sistemas de Analítica de datos comprendiendo los siguientes: 
-Herramientas Business Intelligence y analítica como las proporcionadas por: Amazon Web Services, Microsoft, Oracle, SAP, Microstrategy o similar. 
-Plataformas alineadas con el paradigma Big Data y herramientas de análisis de datos, tanto estructurados como no estructurados 
-Iniciativas de Gobierno del Dato 
-Lenguajes de programación enfocados a analítica de datos como R, Python o equivalente. 
Tecnologías y frameworks de IA: 
-Desarrollo de modelos de aprendizaje automático (Machine Learning) y aprendizaje profundo (Deep Learning). 
-Uso de librerías y entornos como TensorFlow, PyTorch y/o las alternativas ofrecidas por los hiperescalares de Microsoft, Google, AWS o equivalente.